Deportes
Tenis: US Open 2025

Cuánto dinero se lleva Alcaraz tras ganar el US Open: el mayor premio en la historia del tenis

El Grand Slam estadounidense ha incrementado su bolsa de premios un 20% respecto a la pasada edición

Carlos Alcaraz se embolsa cinco millones de euros, la mayor recompensa de siempre en el tenis

Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis

Carlos Alcaraz se ha proclamado campeón del US Open por segunda vez en su carrera tras ganar a Sinner en cuatro sets. El español fue muy superior al italiano y ahora toca hacer repaso de como va a repercutir este gigantesco triunfo en su cuenta corriente, ya que el premio es muy notable.

Para comenzar, hay que dejar claro que el US Open ha aumentado su recompensa económica en un 20% respecto a la edición de 2024. Hasta 90 millones de dólares (unos 77 millones de euros) ha repartido entre los deportistas. Por lo tanto, Alcaraz ha ganado la madre de todos los premios.

Mientras que el premio al campeón ha experimentado un incremento del 39%. El ganador de esta edición del US Open, Alcaraz, se embolsa cinco millones de dólares (4,2 en euros). Igual cantidad tanto en el cuadro femenino como en el masculino. Sabalenka ya fue la primera agraciada, ahora es el turno del español. La final es el mayor botín, pero todas las rondas del torneo han visto aumentado su recompensa.

Premios del US Open ronda a ronda: Alcaraz, a por el más grande

Vayamos por partes, ronda a ronda. El jugador que cae en la primera eliminatoria, es decir, que se marcha sin siquiera haber ganado partido alguno, se adjudica 93.000 euros. En caso de que supere un cruce y caiga en el segundo, el montante ya rompe la barrera de las seis cifras y se sitúa en 131.000 euros. Prácticamente, se dobla si la derrota se produjera en tercera ronda. Se llevaría 200.000 euros.

Una vez en octavos de final, el dinero a repartir ya es bastante copioso. Si Alcaraz hubiera caído en la mencionada ronda le corresponderían 340.000 euros aproximadamente. Cabe recordar que el dinero únicamente responde al prize money que reparte la organización del US Open, no tiene en cuenta patrocinios ni demás fuentes de ingresos. Ya en cuartos, el tenista supera el medio millón.

El premio asciende a los 560.000 euros. Y en semifinales se triplica, se produce el segundo mayor salto. Más de un millón de euros (1.250.000 euros) se embolsa un semifinalista. En caso de llegar a la final, enhorabuena, porque se garantiza más de dos kilos, lo que ha ganado Sinner. Unos 2.125.000 aproximadamente si es subcampeón y los mencionados 4,2 millones de euros (5 millones en dólares) para el campeón, el premio más alto repartido en la historia del tenis, que se lo lleva un español, un joven de Murcia, nuestro Carlitos.