Contador comienza igual de mal que en el Tour
Alberto Contador no ha comenzado con buen pie su participación en La Vuelta. El tricampeón de la ronda española volvió a ceder tiempo con los favoritos en la primera llegada en alto, en el Mirador de Ézaro. 28 segundos perdió el líder del Tinkoff con los otros favoritos Chris Froome, Nairo Quintana y Alejandro Valverde en un puerto de apenas kilómetros y medio, pero con unos desniveles del 30%.
El Movistar tensó la cuerda con el nuevo líder de la carrera, Rubén Fernández, para hacer la primera selección en la que Chris Froome se quedó por detrás mientras Nairo, Valverde y Contador aguantaban. En la rampa del 30% y de hormigón, el pinteño se descolgó, Valverde también pasó apuros y Quintana se quedó mirando a Esteban Chaves en cabeza.
El parón provocó que Froome, que fue de menos a más, regresará al grupo junto a Valverde. Contador, sin embargo, no conseguía seguir la rueda del campeón del Tour de Francia. Todos vieron que podían sacar réditos y cooperaron para caminar en estos últimos metros, mientras el fugado Alexandre Geniez levantaba sus manos en la meta tras culminar una gran escapada.
El joven Rubén Fernández se anticipó a los favoritos y portará el maillot rojo de líder a partir de mañana. Aunque lo importante para la general estuvo atrás con los tres tenores dando la talla ante un Contador que ve muy limitadas sus opciones, como en el Tour de Francia tras tres etapas. La buena noticia es que no se ha caído.
Lo último en Ciclismo
-
¿Cuándo es la Vuelta a España 2025? Fechas de las etapas y cuándo acaba
-
Isaac del Toro se recompone tras perder el Giro ganando la Vuelta a Burgos
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
Enric Mas no correrá más en 2025 por una tromboflebitis
-
Juan Ayuso disputará la Vuelta a España tras la baja de Tadej Pogacar
Últimas noticias
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell