El conflicto de intereses de Roures: dueño de los derechos del Barça y operador de la Liga
La activación de la cuarta palanca del Barcelona por la ayuda de Roures pone en duda la imparcialidad en las imágenes emitidas por Mediapro
Jaume Roures, el íntimo de Tebas que vuelve a evitar un ridículo de Laporta
Roures acude al rescate del Barça con 100 millones y le permite activar la cuarta palanca
El Barcelona podrá comenzar la Liga Santander con sus fichajes sobre el césped. El club podrá inscribir a los recién llegados –o al menos, a una parte– gracias a la venta del 24,5% de Barça Studios a Orpheus Media. La empresa, dedicada a la compra y venta de obras de arte, es propiedad de Jaume Roures, que a su vez es el administrador único de Mediapro, empresa que posee los derechos televisivos de la Liga y la encargada de la producción y realización de los partidos del campeonato. Por tanto, del responsable de lo que se emite o se censura en cada una de las retransmisiones, algo que pone sobre la mesa la existencia de lo que parece claro un conflicto de intereses.
En sus manos está el que se vea por televisión cualquier imagen de lo que suceda en un encuentro de la Liga de Tebas, del que además es amigo íntimo. Una situación que supone un conflicto de intereses, puesto que el control de las imágenes polémicas y las repeticiones de lo que suceda en los duelos del Barça depende exclusivamente de Mediapro.
De hecho, en las últimas temporadas ya era habitual la censura de las jugadas en las que quedaba en evidencia el mismo VAR por remar en favor de los intereses de los de Xavi Hernández. No sorprende cuando repeticiones que si se han visto en otros países, han sido censuradas en España por parte del magnate independentista, lo que hace sospechar que en esta temporada que empieza, con más razón aún, se mantenga la misma línea.
Si los negocios de Jaume Roures con La Liga son ya de por sí cuestionables, como apuntaron desde la CNMC, el hecho de que sea partícipe en la financiación de un club lo es aún más. Pero no es la primera vez que el Barça acude a Roures para solicitarle ayuda. Ya apoyó a Laporta para ser investido como presidente con 10 millones de aval, mientras que ahora rescata al club con la compra del 24,5% de Barça Studios que permitirá inscribir a los fichajes.
Una vez que se ha confirmado la activación de la cuarta palanca del Barça gracias a Roures, el empresario se ha pronunciado orgulloso, afirmando que «la inversión de 100 millones da para ver lo que queremos ver mañana». El presidente de Mediapro, que nunca ha ocultado su barcelonismo, también ha salido en defensa de Laporta, con un ataque a Bartomeu: «Venimos de un escenario de mierda que nos han dejado nuestros amigos Bartomeu y compañía».
Lo último en Barcelona
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
Xavi desvela una conversación con Flick: «Me dijo muchas gracias…»
-
Los 10 días en los que el Barça espera conseguir vender a Araujo
-
Apelación desestima el recurso de Osasuna por la alineación indebida de Iñigo Martínez
-
Conflicto en el vestuario del Barcelona por las decisiones de Flick: «¿Por qué jugó Lewandowski en Milán?»
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»