El COE confirma el acuerdo entre Cataluña y Aragón para organizar los Juegos del 2030
El Comité Olímpico Español (COE) ha enviado una carta mediante la cual comunica a los gobiernos central, catalán y aragonés la propuesta técnica "debatida y acordada" para el proyecto de candidatura conjunta entre Cataluña y Aragón para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030
Vox pide a Sánchez que «no ceda al independentismo» y apoye los JJOO conjuntos de Cataluña y Aragón
Cataluña y Aragón finalmente organizarán los Juegos de forma conjunta. El Comité Olímpico Español (COE) ha enviado una carta mediante la cual comunica a la Moncloa, Cataluña y Aragón la propuesta técnica «debatida y acordada» para el proyecto de candidatura conjunta entre ambas comunidades para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030.
Según fuentes de la Generalitat, el COE ha enviado este mediodía al gobierno catalán la propuesta con «la distribución de sedes presentada, debatida y acordada» por la comisión técnica que integra a todas las partes, que ahora los presidentes del Gobierno, Pedro Sánchez, de la Generalitat, Pere Aragonés, y del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, deberán validar políticamente.
En Cataluña se organizarían el esquí alpino (La Molina-Masella), el snowboard, el esquí artístico (Baqueira Beret), el esquí de montaña (Boí Taüll) y el hockey sobre hielo, con el Palau Sant Jordi de Barcelona como escenario.
Por su parte, en Aragón se llevarían a cabo el biatlón y el esquí de fondo, con Zaragoza como sede del patinaje artístico y el patinaje de velocidad en pista larga y en pista corta, mientras que Jaca acogería el curling. Fuera de España, en un lugar por determinar aún, como se apunta en la carta, se celebrarían las pruebas de saltos de esquí, combinada nórdica, bobsleigh, skeleton y luge.
Aragón evalúa si hay «equilibrio» en Cataluña
El Gobierno de Aragón está evaluando si existe «equilibrio» con Cataluña en la propuesta técnica para la candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 que ha comunicado el COE, al ser la «condición» fundamental para sumarse. Así lo ha afirmado el consejero de Educación, Cultura y Deporte de Aragón, Felipe Faci, quien ha confirmado que el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha recibido este lunes la carta del Comité Olímpico Español (COE) con una distribución de pruebas para la candidatura de los juegos.
En ese sentido, ha insistido, en unas declaraciones facilitadas por el Gobierno aragonés, que la condición de Aragón es participar «en pie de igualdad» con Cataluña en cuanto al número pruebas, estaciones y sedes y ha asegurado que si ese equilibrio no se produce, el Gobierno de Aragón «hará una propuesta».
Lo último en Deportes
-
Nada cambia en el tenis: Sinner es más número uno del mundo pese a no jugar por dopaje
-
El compadreo de Elon Musk con el Barcelona que ha dejado descolocado a todo el mundo
-
Así es Joana Sanz, la pareja de Dani Alves: su edad, hijos, altura y de dónde es
-
Sorpresa en Barcelona: ¡Ter Stegen vuelve a entrenar con el grupo!
-
La increíble confesión de Isco tras ser clave en el derbi sevillano: «Llevo dos semanas casi sin entrenar»
Últimas noticias
-
PP y Vox pedirán a Bernabé sus llamadas en la DANA y a Sánchez las órdenes de corte de carreteras
-
PSOE y Compromís dejan ‘Á Punt’ con la audiencia en mínimos pese a haber comprometido 54 de cada 100 €
-
Nada cambia en el tenis: Sinner es más número uno del mundo pese a no jugar por dopaje
-
Cinco muertos y varios heridos graves por una explosión en la mina de Cerredo (Asturias)
-
Juicio a la cuidadora acusada de estafa a una anciana de 72 años: «Ella me regaló su casa de repente»