El COE confirma el acuerdo entre Cataluña y Aragón para organizar los Juegos del 2030
El Comité Olímpico Español (COE) ha enviado una carta mediante la cual comunica a los gobiernos central, catalán y aragonés la propuesta técnica "debatida y acordada" para el proyecto de candidatura conjunta entre Cataluña y Aragón para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030
Vox pide a Sánchez que «no ceda al independentismo» y apoye los JJOO conjuntos de Cataluña y Aragón
Cataluña y Aragón finalmente organizarán los Juegos de forma conjunta. El Comité Olímpico Español (COE) ha enviado una carta mediante la cual comunica a la Moncloa, Cataluña y Aragón la propuesta técnica «debatida y acordada» para el proyecto de candidatura conjunta entre ambas comunidades para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030.
Según fuentes de la Generalitat, el COE ha enviado este mediodía al gobierno catalán la propuesta con «la distribución de sedes presentada, debatida y acordada» por la comisión técnica que integra a todas las partes, que ahora los presidentes del Gobierno, Pedro Sánchez, de la Generalitat, Pere Aragonés, y del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, deberán validar políticamente.
En Cataluña se organizarían el esquí alpino (La Molina-Masella), el snowboard, el esquí artístico (Baqueira Beret), el esquí de montaña (Boí Taüll) y el hockey sobre hielo, con el Palau Sant Jordi de Barcelona como escenario.
Por su parte, en Aragón se llevarían a cabo el biatlón y el esquí de fondo, con Zaragoza como sede del patinaje artístico y el patinaje de velocidad en pista larga y en pista corta, mientras que Jaca acogería el curling. Fuera de España, en un lugar por determinar aún, como se apunta en la carta, se celebrarían las pruebas de saltos de esquí, combinada nórdica, bobsleigh, skeleton y luge.
Aragón evalúa si hay «equilibrio» en Cataluña
El Gobierno de Aragón está evaluando si existe «equilibrio» con Cataluña en la propuesta técnica para la candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 que ha comunicado el COE, al ser la «condición» fundamental para sumarse. Así lo ha afirmado el consejero de Educación, Cultura y Deporte de Aragón, Felipe Faci, quien ha confirmado que el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha recibido este lunes la carta del Comité Olímpico Español (COE) con una distribución de pruebas para la candidatura de los juegos.
En ese sentido, ha insistido, en unas declaraciones facilitadas por el Gobierno aragonés, que la condición de Aragón es participar «en pie de igualdad» con Cataluña en cuanto al número pruebas, estaciones y sedes y ha asegurado que si ese equilibrio no se produce, el Gobierno de Aragón «hará una propuesta».
Lo último en Deportes
-
¿Por dónde pasa la Vuelta a España 2025? Todas las ciudades y etapas
-
Se cae Baena: mínimo dos partidos fuera del Atlético
-
La Liga de Tebas se desploma en audiencias: pierde un millón de espectadores en la primera jornada
-
El Atlético presenta a Raspadori y Cerezo da por «cerrado un mercado de fichajes magnífico»
-
Aldama confirma que estará contra Alemania: «Lo que salió de mi lesión fue desproporcionado»
Últimas noticias
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
¿Por dónde pasa la Vuelta a España 2025? Todas las ciudades y etapas
-
Cómo acabar de una vez por todas con la cultura