Los clubes buscan soluciones para la vuelta del fútbol con público
Los clubes buscan el criterio de elección de los aficionados que entrarán en los estadios. Aunque la Liga empezará a puerta cerrada, el CSD no descarta terminar la temporada con público, aunque con un aforo reducido al 30% y cuando toda España esté en fase 3
La Liga está a punto de volver y lo hará sin público. Sin embargo, los clubes ya trabajan en la posibilidad de permitir el acceso a sus estadios de los aficionados. Todo hacía indicar que la temporada acabaría a puerta cerrada, pero en función de cómo evolucionen los datos de contagio por coronavirus podríamos dejar de ver las gradas vacías antes de lo previsto. Aun así, el aforo quedaría reducido al 30% de su capacidad y los equipos tratan de encontrar la fórmula de decidir quiénes serían los afortunados que disfrutarían de nuevo del fútbol como se conocía hasta ahora.
El Gobierno, por el momento, no permite la entrada de público a los estadios de fútbol, aunque sí en las plazas de toros. Entre las medidas de prevención que eviten la expansión del COVID-19 está la de que los espectáculos deportivos permanezcan cerrados a los aficionados, pero desde el Ejecutivo se muestran dispuestos a negociar la posibilidad de que la Liga se pueda terminar con gente en las gradas, una vez que todas las provincias entren en la fase 3 de la desescalada.
Las preferencias del CSD y de Sanidad pasan porque el público no regrese hasta la próxima temporada. Sin embargo, varias comunidades autónomas como Galicia o Andalucía y equipos como Las Palmas y otros modestos, junto con la Liga, están presionando para que se dé luz verde a la asistencia a los estadios con aforo reducido. Una medida que podría ayudar a normalizar la situación de cara al exterior y a fomentar de nuevo el turismo internacional, principal fuente de ingresos de las zonas costeras.
El problema para los clubes, en caso de que se autorice la entrada de aficionados a los campos, estaría en decidir quiénes son los abonados afortunados que pueden entrar al estadio. Todos los clubes destinan más del 50% del aforo de sus estadios a sus abonados, pero únicamente se les permitiría la asistencia de un 30%. Por ello, sólo unos pocos podrían disfrutar de los encuentros en vivo en el estadio.
¿Elección de aficionados por sorteo?
El método de elección más probable sería similar al de las finales. Los equipos tendrían que abrir una plataforma para que los interesados en asistir se inscribiesen y, una vez cerrado el plazo, procederían a sortear las localidades disponibles entre los solicitantes.
Además, los clubes tendrían que elaborar protocolos de actuación para evitar aglomeraciones, aún con un 30% de la capacidad del estadio. Varios de ellos, como el Espanyol, ya estarían haciéndolo. Los requisitos a seguir pasarían por controlar los accesos y evitar que se formen colas en los aledaños del estadio a la entrada, además a la hora de desalojarlo, también se debería hacer de manera escalonada y, durante el encuentro, los aficionados deberían cumplir siempre con la distancia de seguridad para evitar posibles contagios.
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»