Cataluña se hace notar en Fitur con un Fórmula 1 cuando se cumple un año del anuncio del GP de Madrid
La comunidad catalana hace esfuerzos porque Montmeló no caiga en el olvido
Dejará de ser el GP de España a partir del año que viene
La carrera del circuito de Barcelona acaba su contrato con la F1 en 2026
Cataluña se ha inmiscuido en Madrid a través de la Feria Internacional del Turismo 2025 plantando un monoplaza de Fórmula 1 en uno de los stands. Así, la comunidad catalana ha recordado que Montmeló sigue presente en el Gran Circo hasta, al menos, 2026, año en el que vence su contrato con la organización. Además, lo hace cuando se cumplen justo 365 días desde el anuncio del Gran Premio en la capital de España a partir del siguiente Mundial.
Con un monoplaza a tamaño real presentado por Salvador Illa, presidente de la Generalitat, antes de la apertura de puertas general de FITUR este jueves, Cataluña se ha hecho notar en Madrid, donde a partir de 2026 –sin fecha exacta aún– los aficionados españoles podrán vibrar con la F1 y las hazañas de los pilotos de nuestro país Fernando Alonso y Carlos Sainz.
FITUR se ha inaugurado este jueves en Madrid, reuniendo a los profesionales del turismo mundial, tanto para los mercados receptivos como emisores de Iberoamérica. Este foro único sirve para promocionar las marcas, presentar nuevos productos y conocer las últimas tendencias.
Como es habitual, el circuito de Barcelona-Cataluña acude para promocionar sus citas, pruebas celebradas de la mano de la F1 con el GP de España, nombre que a partir de 2026 llevará Madrid, y el GP de Cataluña de MotoGP, entre otros eventos deportivos de motor previstos para esta temporada.
Cataluña mete la F1 en FITUR
OKDIARIO adelantó en exclusiva la creación del GP de Madrid, que verá la luz en 2026 y que este jueves cumple un año desde su espectacular anuncio en IFEMA, donde se celebra FITUR y que también será una de las zonas por las que transcurra la próxima carrera madrileña, además de Valdebebas.
El stand de Cataluña fue inaugurado por Illa, acompañado del consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sámper, del consejero de Deportes, Berni Álvarez, de la directora general de Turismo, Cristina Lagé y de la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera. El director general de Fira Circuit, Ignasi Armengol, y el de Circuitos de Cataluña, Josep Lluís Santamaría, también han estado entre las autoridades presentes.
FITUR se celebra del 22 al 26 de enero, pero durante los tres primeros días el acceso está restringido a los profesionales del sector turístico. Durante el fin de semana, la feria estará abierta al público general, que podrá visitar libremente el espacio que ha creado el circuito de Barcelona con un monoplaza para impresionar a los fieles de la F1, muy cerca del propio museo que la categoría reina puso en Madrid.
Lo último en Deportes
-
Se hace viral el repentino ‘crecimiento’ de 10 cm de Joan García en los cromos tras fichar por el Barça
-
Cuándo empieza la NBA: duración de la temporada, fechas claves y cuándo son los playoffs
-
Ferrer: «Tenemos equipo para ganar la Copa Davis»
-
Alcaraz y España ven allanado el camino para ganar la Copa Davis: Sinner no irá con Italia
-
Mapi León y Jenni Hermoso reaparecen con España: la Selección se concentra para medirse a Suecia
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
-
Mónica García exige al Consell datos de la red autonómica de cribados de la que carece su Ministerio
-
Familiares de un anciano atrapan al ladrón magrebí que acababa de golpear y robar al octogenario
-
Prostitución y no precisamente de «alto ‘standing’»
-
Los expertos no dan crédito: ya hay más de 1.200 especies no nativas establecidas en la península ibérica