Carlos Sainz se deja querer por Ferrari: “Es un placer que tu nombre esté en la lista”
El otro día deslizaban desde Toro Rosso que uno de sus sueños es mantener a Carlos Sainz al volante de uno de sus monoplazas la temporada que viene, que sería la cuarta del madrileño con los de Faenza. Éste no es, ni mucho menos, el escenario deseado por el piloto madrileño, que le gustaría pilotar el próximo año un coche que le permita luchar por cosas importantes. ¿Ferrari? Desde luego, a Carlos no le importaría.
“Gracias, no puedo decir nada más que gracias. Siempre es un placer que metan tu nombre en esa lista, en la que todos los pilotos quieren que estar. Pero yo me debo a Red Bull. Mientras sea piloto de Toro Rosso esa esperanza no la voy a perder porque entiendo que es para lo que me tienen aquí. Para que un día pueda dar el salto. Voy a mantener la esperanza al 100% y voy a darlo todo para intentar llegar ahí”, ha reconocido Sainz en Canadá.
A pesar de estos deseos, Sainz tampoco quiere cerrar del todo la puerta a continuar un año más en Toro Rosso, ya que a pesar de ser un equipo sin opciones, le hace sentir como en casa. “No me lo planteo todavía, es demasiado pronto para mí, y hay que dejar todas las puertas abiertas, no puedes cerrar nada en Fórmula 1 y menos en un equipo en el que llevas ya tres años. A Toro Rosso nunca le voy a cerrar la puerta ni la oportunidad de seguir un año más con ellos porque de momento estoy muy contento con ellos”.
Para dar el salto a un equipo grande, Sainz debe seguir completando actuaciones tan buenas como la de Mónaco, donde acabó en un impresionante sexto lugar. “Me fue bastante bien, un poco mejor de lo que esperábamos, porque este año no acabamos de ir bien en circuitos favorables como Barcelona y de repente llegar a Mónaco y estar sextos, incluso por delante de Mercedes, fue justo lo que necesitábamos”.
Lo que no le gusta a Sainz es el actual estado de la Fórmula 1, donde solamente cuatro coches pueden ganar cada fin de semana. Para el madrileño, el ejemplo a seguir es la temporada 2012, cuando ganaron carreras casi la mitad de los pilotos de la parrilla. “Para mí no hay suficientes sitios para todos los pilotos buenos que hay en Fórmula 1. El ejemplo lo tienes con Fernando. Muchos pilotos están capacitados para ganar carreras pero por una cosa por otra no es posible. No pido que todos los coches sean iguales porque no va a pasar, pero sí que si Carlos Sainz hace un fin de semana perfecto, se pueda colar en el podio o hacer segundo. Si os fijáis en 2012, con Checo, podía pasar, con Maldonado, de repente tenían su fin de semana bueno y en vez de un sexto era un podio. Este año, eso no creo que pase”.
Lo último en Deportes
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar