La cancillería alemana cuestiona hasta qué punto Özil se sentía alemán
Critican a Özil por invitar a Erdogan a su boda como testigo.
El jefe de la cancillería alemana asegura que su actitud es decepcionante para los aficionados al fútbol.
Tal y como contamos en OK DIARIO, el centrocampista del Arsenal ha pedido al presidente turco, Tayyip Erdogan, ser testigo de su boda. Las críticas a Özil se siguen sucediendo desde que la prensa germana filtrara esta información; incluso la cancillería alemana se ha pronunciado al respecto.
«Evidentemente esto nos entristece, cuando alguien que ha llevado durante tanto tiempo la camiseta del equipo de Alemania, y que tuvo que encarar la reacción de la opinión alemana después de su primer encuentro con Erdogan, y que esto acabe de esta manera, es decepcionante para los seguidores de fútbol, para mí también», ha dicho Helge Braun, jefe del gabinete de Angela Merkel, en una entrevista para el diario Bild.
«Los futbolistas son figuras simbólicas de nuestra sociedad con quienes la gente se identifica mucho más que con los ministros. Lo que lleva a esta pregunta: ¿hasta qué punto quien lleva la camiseta nacional se siente alemán?», se ha cuestionado el jefe de la cancillería alemana, que tiene rango de ministro.
La polémica fotografía de Özil a la que hace alusión la cancillería
Özil, futbolista alemán de origen turco ya fue fuertemente criticado por fotografiarse, junto a Gündogan, con Trayyip Erdogan, lo que provocó su retirada de la selección alemana. «Desde el lado de la federación, se les dejó claro que fue una acción desafortunada. Cuando juegas para Alemania, representas los valores alemanes», dijo Löw al ser cuestionados por ambos.
Tras la debacle mundialista, Mesut Özil se retiró de la selección, teniendo muy presente lo que había sucedido. «Soy alemán cuando ganamos y un inmigrante cuando perdemos», señaló el futbolista recalcando que se había sentido discriminado. El centrocampista también hizo alusión a su polémica fotografía: «Sé que puede resultar difícil de entender, porque en muchas culturas el líder político no puede pensarse separado de la persona. Pero en este caso es diferente. Independientemente del resultado de las elecciones anteriores o de otras precedentes, volvería a tomarme la foto».
«Soy jugador de fútbol, no soy político y nuestro encuentro no era un respaldo político. De hecho, solo hablamos de lo que solemos hablar cada vez que coincidimos: de fútbol. A pesar de que los medios alemanes dieron una imagen algo diferente, la verdad es que, si no me hubiese reunido con el presidente, hubiese sido irrespetuoso con las raíces de mis antepasados, que sé que estarían orgullosos de dónde estoy hoy en día», añadió un Özil que no ha tenido reparos ahora en invitar a Erdogan a su boda.
Lo último en Deportes
-
Drama para Fernando Alonso en Monza: se le rompe la suspensión del Aston Martin y abandona la carrera
-
Carrera F1 en Monza, en directo | Alonso se retira y Verstappen lidera en el GP de Italia en vivo
-
Dónde ver hoy la carrera F1 del GP de Italia en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Dónde ver la carrera de MotoGP del GP de Cataluña por televisión en directo y online por TV
-
Radicales propalestinos se quitan la careta: atacan a varios equipos de la Vuelta y ninguno es el Israel
Últimas noticias
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
Adiós a usar el móvil en el baño: los médicos explican por qué este hábito te puede costar muy caro
-
Una amplia mayoría de ciudadanos prefiere celebrar el concierto estelar de las fiestas de Palma en verano
-
Drama para Fernando Alonso en Monza: se le rompe la suspensión del Aston Martin y abandona la carrera
-
Carrera F1 en Monza, en directo | Alonso se retira y Verstappen lidera en el GP de Italia en vivo