La calculadora de la penúltima jornada de Liga
La jornada 37 de la Liga Santander puede decidir al campeón, con el Real Madrid en ventaja, los clasificados a la Europa League y los puestos de descenso, ya que Leganés y Mallorca podrían certificar su plaza en segunda división para la próxima temporada
La Liga puede decidir muchos de sus frentes abiertos en una penúltima jornada de competición trepidante y en la que hay posibilidades de conocer al campeón, los descendidos e incluso los clasificados para la próxima edición de la Europa League. El regreso de la competición tras el obligado parón por el coronavirus ha deparado más emoción que buen juego, y varias luchas que hacen que casi la mitad de los equipos participantes se jueguen mucho en esta ronda, la trigesimoséptima de competición.
El Madrid puede ser campeón
Comenzando con la lucha por la Liga, el Real Madrid tiene en su manos proclamarse campeón a falta de una jornada. El conjunto blanco parte con cuatro puntos de ventaja –más el goalaverage– sobre su único perseguidor con opciones, el Barcelona. Una victoria en el Di Stéfano ante el Villarreal provocaría el alirón de los blancos, así como cualquier resultado negativo del Barça en su duelo, en el Camp Nou, ante Osasuna.
Leganés y Mallorca podrían certificar su descenso
En cuanto al descenso, Leganés y Mallorca podrían ser, al término de la jornada, equipos de segunda división. Ambos conjuntos continúan luchando por un milagro que parecía imposible hace unas semanas y que ha cogido levemente forma, aunque aún dependientes de los tropiezos de Alavés y Celta, los únicos que podrían caer al pozo y por ende sacar a bermellones o pepineros de la zona caliente.
Las cuentas, con Alavés y Celta con cuatro puntos de ventaja sobre Mallorca y Leganés, dejarían sentenciada la salvación en caso de victoria de los primeros, que se miden a Betis y Levante, respectivamente. El pinchazo de uno de ellos, acompañado del triunfo de Mallorca –vs Granada– y/o Leganés –Athletic–, dejaría viva la lucha por el descenso para la última jornada del domingo, también en horario unificado para los encuentros que aún tengan cosas en juego.
La Europa League, al rojo vivo
Por último, la Europa League también se encuentra a la espera de conocer a los participantes españoles en la próxima edición. La suspensión de la final de la Copa del Rey permite tres plazas de acceso, y precisamente los dos finalistas, Athletic y Real Sociedad, pelean por ellas. Los txuriurdines parten con tres puntos de ventaja sobre sus vecinos, y una victoria ante el Sevilla les brindaría matemáticamente la posibilidad de jugar en Europa en 2021.
El Athletic debe ganar al Leganés y esperar un pinchazo de su eterno rival o del Getafe, que con 64 puntos, por 61 del conjunto bilbaíno, también debe ganar al Atlético para asegurar su plaza. Caso diferente es el del Villarreal, que necesita un solo punto para certificar el pase, pero se lo juega en el Di Stéfano ante un Madrid que podría ser campeón. El Valencia, por su parte, también tiene alguna opción, dentro de la crisis interna del club, de salvar los muebles y acabar en puestos de Europa League.
Temas:
- Liga Santander
Lo último en Deportes
-
Horario del GP de Gran Bretaña de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online gratis la carrera en Silverstone
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025
-
Al Barça no le salen las cuentas con el fichaje de Nico Williams
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense y Al Hilal se abonan a las sorpresas
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,24% y rebasa los 14.000 puntos
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Cientos de pasajeros hacen noche en los trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo