Borja Sémper arremete contra el Gobierno por conceder la cautelar a Dani Olmo: «Es un trato de favor»
El portavoz nacional del PP fue una de las primeras personalidades en reaccionar a la polémica resolución del CSD
"Esta decisión adultera la competición", denunció Borja Sémper tras conocerse la medida provisional concedida al Barça
Las primeras imágenes de Dani Olmo tras la cautelar del Gobierno de Sánchez
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha cargado este miércoles contra el Gobierno de Pedro Sánchez tras conocerse la polémica resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD) de conceder la cautelar al Barcelona para poder inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor.
El político guipuzcoano fue una de las primeras personalidades en reaccionar a esta polémica decisión anunciada por el CSD que preside José Manuel Rodríguez Uribes: «Esta decisión del gobierno, contra la norma y contra el criterio de la Federación y La Liga, es un trato de favor a un club y adultera la competición. Dudo mucho que esta amnistía se hubiera concedido a un club más pequeño», escribió Sémper en sus redes sociales.
Asimismo, Sémper también compartió con sus seguidores un mensaje publicado por el periodista Albert Ortega que indicaba lo siguiente: «Este pasado mercado de verano, el Real Betis tuvo que vender a Nabil Fekir, uno de sus mejores futbolistas, para cuadrar sus números y no quedarse sin margen salarial. Ahora el Betis ve cómo el CSD pasa por encima del control económico de la Liga. Es un escándalo».
El fallo anunciado por el CSD justo antes de que se disputase la primera semifinal de la Supercopa de España entre el Barcelona y el Athletic ha provocado un auténtico terremoto en los cimientos del fútbol español por llevar la contraria a la Liga y la Federación española. Y es que ambas instituciones rechazaron la inscripción de ambos jugadores después de que el Barcelona presentase la documentación fuera de plazo.
Medida provisional del CSD
La cautelarísima concedida este miércoles al club catalán no implica que Dani Olmo y Pau Víctor puedan jugar el resto de temporada, lo que reconoce es que las alegaciones del Barcelona tienen suficientes fundamentos legales como para ser evaluadas y mientras no se llegue al fondo de la cuestión tienen permitido jugar.
Todavía tendría que producirse un veredicto final. La documentación presentada por el club azulgrana se extiende a 52 páginas y cuenta con las firmas tanto del club como de Dani Olmo y Pau Víctor.
Hasta este último recurso presentado por el Barcelona al Gobierno, ni la justicia ordinaria (en dos ocasiones), ni la Liga, ni la Federación estimaron las pretensiones de la entidad azulgrana. El Gobierno evita, por el momento, la ruina reputacional del Barcelona en general y Joan Laporta en particular, cuya figura quedó cuestionada. La oposición en pleno llegó a pedir su dimisión.
Lo último en Barcelona
-
«Me gustaría ver a este tipo, al responsable, ¡es una broma!»: Flick va con todo contra la Liga de Tebas
-
Flick estalla contra Tebas por los horarios: «¡No tiene ni idea!»
-
Las ocho frases con las que Hansi Flick explota contra Javier Tebas
-
Los culés no ‘quieren’ la Copa: más de 2.000 socios del Barcelona renuncian a entradas de la final
-
Messi confiesa que intentó volver al Barcelona tras salir del PSG: «No se pudo…»
Últimas noticias
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
-
La crisis de los pélets en Galicia vuelve a escena: ¿quién pagará los 2,3 millones de gastos?
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Borja Jiménez: «La victoria del Mallorca en Anoeta les dio energía»