El Barcelona venderá el Camp Nou por fascículos
La juez del ‘caso Negreira’ lanza una contundente advertencia al Barça
El Barça está muy cerca de cumplir el plan de viabilidad de la Liga
El Barcelona venderá varias piezas del actual Camp Nou por fascículos, con preferencia para sus socios, para seguir aumentando sus ingresos económicos. La entidad azulgrana venderá asientos, trozos de césped y otros elementos de su actual estadio.
El Barcelona lanzará en breve la ‘memorabilia’ del actual Camp Nou, que albergará este domingo su último partido, frente al Mallorca, antes de empezar las obras del nuevo feudo blaugrana, y venderá de esta manera asientos, césped y otros objetos a sus socios, de forma preferente, y a otros aficionados culés.
Hasta el próximo mes de noviembre del año 2024 no volverá el Barcelona a jugar en el Camp Nou. Es en ese momento cuando está previsto el regreso de la entidad azulgrana con la finalización de las obras del proyecto del ‘Espai Barça’.
Aprovechando el inicio de las obras a final de esta temporada, el Barcelona aprovechará para iniciar una ‘memorabilia’ que permitirá a socios y aficionados hacerse con una parte simbólica del actual Camp Nou, inaugurado el 24 de septiembre de 1957.
«Generación tras generación de barcelonistas, familias enteras, han contribuido y formado parte de la evolución del Camp Nou, y ahora el club quiere que los culés que lo deseen puedan a título personal adquirir para siempre una parte de esta historia en sus casas», afirmó el club.
Próximamente, estará disponible en exclusiva en las Barça Store la ‘memorabilia’ del Barcelona, para que los aficionados culés puedan mantener vivo y presente el recuerdo del estadio, gracias a una colección de recuerdos y objetos únicos y con personalidad en los que el Barcelona dará una segunda vida. Los asientos, el césped y otros elementos que forman parte del actual estadio son algunas de las piezas que se podrán adquirir. Un proceso de economía circular en el que los socios tendrán prioridad respecto al resto de interesados, disfrutando del acceso a una preventa de los diferentes productos a un precio reducido antes de que comience el programa global dirigido a todos los culés del mundo.
El Atlético de Madrid hizo algo parecido con los asientos del Vicente Calderón. Pero en este caso los regaló a sus socios y no les pidió una compensación económica como en este caso si está haciendo el Barcelona. Una diferencia que deja a la entidad culé claramente necesitado de nuevos ingresos económicos.
Temas:
- Camp Nou
- FC Barcelona
Lo último en Barcelona
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
El Barça podrá alinear a Bardghji contra el Valencia gracias a un aval depositado en la Liga
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado
-
Preocupación por Gavi en el Barcelona
Últimas noticias
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
Álex Márquez saca la caballería para imponerse a Marc en Montmeló y no habrá bola de título en Misano
-
Carrera F1 GP de Italia en directo hoy | Horario, dónde ver y parrilla de salida del Gran Premio de Monza en vivo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Ni se te ocurra guardar los tomates en la nevera: un hortelano de Valencia te explica los motivos