El Barcelona quiere volver al Camp Nou el domingo: «La pelota está en el tejado del Ayuntamiento»
El presidente del Barcelona Joan Laporta confía en recibir este martes la Licencia de Primera Ocupación que les permite reabrir el Camp Nou
"No queremos errores y hemos cumplido. La Liga y la UEFA han dicho que el campo está para jugar", afirma Laporta
El Barcelona presume del Camp Nou tras confirmarse que jugarán esta temporada en Montjuic
«Queremos volver al Camp Nou lo antes posible y cuando se pueda. Necesitamos la Primera Ocupación», ha explicado el presidente del Barcelona Joan Laporta tras volver de París tras estar presentes en la gala del Balón de Oro que no acabó llevándose Lamine Yamal, sino Ousmane Dembélé, en relación a la posibilidad de jugar este próximo domingo ante la Real Sociedad en el Camp Nou y no en el Johan Cruyff o el Lluís Companys.
El Barcelona tiene este mismo martes de plazo máximo para obtener la Licencia de Primera Ocupación que le permita jugar en el Camp Nou este mismo domingo, necesaria para cumplir con los tiempos de logística y organización. De no conseguirla este martes, como implora el presidente blaugrana, el club se vería obligado de nuevo a jugar este próximo encuentro como local en el Johan Cruyff o en el Lluís Companys, previsiblemente en este segundo donde también jugarán la Champions League.
«La pelota está ahora en el tejado del Ayuntamiento», apunta Joan Laporta, que afirma que el Barcelona ha hecho todo lo que está en su mano para conseguir permisos y llegar a tiempo a los requerimientos y plazos impuestos para la reapertura del Camp Nou, pero que es el consistorio barcelonés el que tiene la última palabra en este caso: «Nosotros hemos presentado el Certificado de Final de Obra y el certificado de Dekra, entidad que debe evaluar la seguridad. También tenemos la valoración de los bomberos, medio ambiente y todo es positivo».
Joan Laporta asegura, en declaraciones para el programa El Món de RAC 1, que necesitan «la Licencia por razones deportivas y económicas», en un gesto en el que vuelve a presionar al Ayuntamiento de Barcelona que lidera Jaume Collboni: «Hoy la prensa verá las instalaciones. No queremos errores y hemos cumplido. La Liga y la UEFA han dicho que el campo está para jugar y hoy hay reunión del Ayuntamiento para hacer otra revisión a las cuatro de la tarde y estamos a la expectativa».
«¿Dónde jugaremos el domingo?, lo valoraremos en base a lo que nos digan. Necesitamos la Primera Ocupación hoy, pero si no lo tenemos entonces decidiremos si jugamos en el Estadi Olímpic o en el Johan Cruyff», reconoce Laporta, que deja también claro que la prioridad es jugar en Montjuic por delante de un Johan Cruyff que no solamente usan también el femenino y el filial, sino que tiene mucha menos capacidad: «Todo apunta al Lluís Companys donde también jugaremos el partido de Champions ante el PSG».
En declaraciones anteriores, y pese a que las normas de la UEFA y la Champions League son muy claras al respecto, en el Barcelona confían en que el primer equipo pueda jugar un primer partido en Estadio Olímpico Lluís Companys —en el que se deben medir al Paris Saint Germain—, pero que después podrán jugar los siguientes encuentros de esta fase inicial de la máxima competición continental en el Camp Nou, una vez que se asegure su reapertura, pese a que esto contradice el reglamento europeo. Así lo transmitió Laporta, aunque su palabra ha perdido credibilidad en los últimos meses.
Lo último en Barcelona
-
Oficial: De Jong renueva con el Barcelona hasta 2029
-
La enfermería del Barça se llena en la segunda temporada de Flick
-
La oposición de Laporta pide elecciones ya y afirma que oculta 80 millones de pérdidas
-
Raphinha desvela que estuvo muy cerca de irse a Arabia: «Habría resuelto mi vida»
-
Revelan todos los detalles del apuñalamiento al padre de Lamine Yamal: «Iban a matarlo»
Últimas noticias
-
El comisario que cuadruplicó la tasa de alcohol en un coche policial en Lanzarote pide no trabajar en 7 días
-
Elche monitoriza más barrancos para evitar DANAS en respuesta a la actitud «obstructiva» del Gobierno
-
«Pido justicia para Fede»: el desgarrador grito de la madre del modelo asesinado en México
-
La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que llevó 90.000 euros en bolsas a la sede del PSOE
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos