El Barcelona asume que terminará un nuevo mercado sin estar en la regla 1:1
El club azulgrana ha pasado del optimismo al inicio del mercado a la cruda realidad
Szczesny, Gerard Martín, Roony y Bardghji todavía no están inscritos en la Liga
La vida institucional del Barcelona transcurre en los últimos años por un camino azaroso. A caballo entre las consecuencias de una mala gestión y las palancas de ingeniería financiera que ha derivado la situación. Hace tiempo que se ha instaurado la incertidumbre por saber si se cumplirán los plazos o no, en cualquier operación en general, pero especialmente en el cumplimiento del fair play financiero.
Se ha convertido en un dolor de cabeza para las calculadoras azulgranas y un imprescindible de cara al cierre del mercado de fichajes. Todavía restan once días para echar el telón, que será el próximo 1 de septiembre a las 23:59 horas. Será cuando el Barcelona debería estar en la regla 1:1. A lo largo del verano la sensación del club ha mutado.
Ha pasado del optimismo a la crudeza de la realidad. Según RAC1, el Barcelona no cuenta todavía con el visto de Crowe, empresa que audita al club, para validar la venta de los asientos VIP del Spotify Camp Nou. Por ende, la Liga tampoco puede aprobar la operación y por ende, el club va asumiendo poco a poco que el no estará dentro de la regla 1:1 al término del mercado de fichajes.
La situación complicaría todavía más el tema de las inscripciones. Por el momento, el Barcelona ha podido inscribrir a Joan García, gracias a la baja de Ter Stegen, y Rashford. Todavía restan Szczesny, Gerard Martín, Roony y Bardghji. Al no estar en la regla 1:1, ninguno podrá ser inscrito hasta que no se alivie la masa salarial en salidas de futbolistas o reducción de salarios.
En la rampa de salida figuran los nombres de Oriol Romeu, Iñaki Peña y Hector Fort. Aunque ninguna de ellas supone una inyección económica suficiente para inscribir a los anteriores jugadores mencionados. Al menos individualizadas, la tres ventas en su totalidad sí acercaría las inscripciones. «No quiero perder a ningún jugador porque será una temporada dura. Necesitamos jugadores de esta calidad. Los quiero conservar a todos», ha afirmado contundentemente Flick.
Con todos estos ingredientes, el plato resultante es que el Barcelona tiene que trabajar con el tiempo en contra para alcanzar el fair play financiero que garantice la estabilidad del club y así poder ejecutar las inscripciones cuanto antes. El asunto es recurrente en Barcelona, la temporada pasada ya incurrió en la misma problemática y este curso volverá a acabar el mercado sin estar en la regla 1:1. Así lo sienten en Can Barça.
Lo último en Barcelona
-
El CTA repite el árbitro de VAR en el Levante-Barcelona que no vio como roja la entrada de Raphinha
-
El Barcelona asume que terminará un nuevo mercado sin estar en la regla 1:1
-
Hernández Hernández será el árbitro del Levante-Barcelona
-
Lamine Yamal ya no esconde su relación con Nicki Nicole y la menciona en redes: «¿Cuándo ganarás?»
-
Flick sobre los rumores de salida de Casadó y Fermín: «No quiero perder a ningún jugador»
Últimas noticias
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia y Cristóbal son amantes
-
Los celos desencadenaron el tiroteo mortal entre clanes familiares de Ávila
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Despliegue policial en Ávila por un tiroteo mortal entre clanes familiares