El Barça volverá a tener problemas para inscribir
Joan Laporta ha concedido una nueva entrevista este viernes en RAC 1 en la que ha vuelto a atacar al Real Madrid por su intervención en el caso Negreira. Por muy asombroso que resulte que el presidente culé dé lecciones sobre adulteración arbitral, lo más llamativo no ha sido eso ni mucho menos. Lo increíble ha sido su afirmación que, de cumplirse el presupuesto, el Barça podrá volver a fichar con normalidad en el verano de 2024 por encontrarse en la regla 1/1.
Habría que volver a revisar con mucha atención el citado presupuesto, porque además en el caso del Barcelona suele ser siempre muy optimista. El primer asunto a atender es si el Barça podrá por fin cobrar la palanca de Barça Studios. Todavía Libero le debe 40 millones y el 15 de junio deberá cobrar otros 60 millones para no verse bloqueado por un importe de 100 millones.
Laporta habla de incumplimiento contractual, pero obvia responder los motivos que le llevaron a no incluir garantías de pago con las malas experiencias que ya tenía en esa materia. Como mínimo suena irresponsable no haberlo hecho. Un bloqueo de 100 millones supondría tener muchas dificultades para poder inscribir incluso a Vitor Roque, porque el brasileño sólo está inscrito hasta el 30 de junio.
Igual que con la renovación de Xavi, y haciendo uso de la normativa, el Barcelona pidió prestado Fair Play para la inscripción de Roque. En este último caso por la lesión de Gavi. Ese Fair Play ahora tocará devolverlo y dificultará más la labor de Laporta, puesto que partirá en negativo y tendrá que nadar mucho para recuperar la distancia.
Por mucho que Tebas haya alabado los esfuerzos que está haciendo el Barça por reducir gastos, lo cierto es que únicamente el cobro de Barça Studios le daría posibilidades de poder operar con algo de margen en el mercado. Hemos presenciado al cierre del mercado cómo la entidad culé perdía el fichaje de un juvenil sueco por no poder competir con la oferta del Tottenham. El optimismo de Laporta puede derivar en frustración si casi nunca se cumplen los objetivos reales. Recuerden su llegada al poder y el inmediato adiós de Messi.
Por supuesto, al margen de todo lo comentado, parecerá inevitable que el club culé realice alguna venta dolorosa en el mercado estival si es que quiere reforzarse. No sirve de nada ponerte objetivos ambiciosos de recaudación por ventas si no estás dispuesto a vender a jugadores que realmente reclame el mercado. Inscribir a los jugadores que ya tienes con sus contratos reales debe estar antes de cualquier objetivo con el que Laporta quiera ilusionar a su hinchada. El equilibrio presupuestario es imperioso para un Barcelona al que acechan amenazas importantes con el Caso Negreira o posibles medidas de la UEFA por el Fair Play.
Temas:
- FC Barcelona
- Joan Laporta
Lo último en Barcelona
-
La provocativa imagen de Laporta en las obras del Camp Nou: ¿posa en los asientos VIP?
-
Raphinha iguala al mejor Messi del Barça en Champions
-
El recado del Barcelona a Xavi tras el temporadón de Flick: «El día en el que cambiaron nuestras vidas»
-
Lewandowski se perfila para ser el máximo goleador europeo del año
-
Lamine Yamal apoya a Gavi con su sobrada ante la prensa: «No tienen ni puta idea hermano…»
Últimas noticias
-
La impactante imagen del Papa muy deteriorado en San Pedro: con oxígeno, hinchado y en silla de ruedas
-
Europa elige a China: arrancan las negociaciones para evitar los aranceles al vehículo eléctrico
-
Ni Llanes ni Lastres: éste es el pueblo de Asturias obligatorio si quieres comer la mejor fabada
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de abril de 2025
-
Adiós a la mala suerte: ésta es la especia que tienes en casa y que va a acabar con tus problemas, según el Feng Shui