El Barça tiene prisa por colocar a Coutinho
El Barça tiene prisa y necesidad por encontrarle solución al problema Coutinho. Necesita hacer caja con él entre los muchos pretendientes que tiene y tuvo: Chelsea, Liverpool, Newcastle, Arsenal...
De continuar en el club le podría costar al Barcelona otros 20 millones por su fichaje al Liverpool
La papeleta de Philippe Coutinho es complicada. En el Barça siguen buscando la manera de desprenderse del jugador este verano ante las dificultades económicas que están encontrando tras la crisis generada por la pandemia. El brasileño no encaja en la plantilla, no cuadra en estos momentos en el plano deportivo. Pero sobre todo atiende a cuestiones monetarias, su gran sueldo es inasumible en estos momentos y ya está confirmado que regresará tras su préstamo en el Bayern de Múnich. Además, su salida está marcada como indispensable para cuadrar las cuentas este verano.
El Barça tiene prisa por colocar a Coutinho. Desde la directiva son sabedores que no será fácil en el escenario futbolístico actual, con un mercado de fichajes atípico en el que no se esperan grandes movimientos, encontrarle acomodo al brasileño, el fichaje más caro de la historia del club. Sus emolumentos son un impedimento ya que lo que esperan percibir por él está muy por debajo del precio que costó: es prioritario darle salida. Es más, su continuidad podría suponer otro boquete en las arcas del club. Cabe recordar que aún se podrían cumplir cláusulas de su fichaje al Liverpool por valor de 20 millones.
Las siete puertas de Coutinho
No son pocos los clubes que se han interesado por Coutinho en estos últimos meses. Cuando se cerró su préstamo al Bayern de Múnich ya hubo conversaciones abiertas con varios clubes y esta vez no será diferente, aunque esta vez son los blaugrana los que están en el lado débil de la mesa de negociación. Con el club bávaro descartado –al menos en los términos que incluían su cesión– y su continuidad en el Barça impensable, al brasileño solo le queda… siete opciones.
Hasta siete clubes han mostrado en algún momento interés por la situación de Coutinho. Los mejores años futbolístico del mediapunta se dieron en la Premier League de la mano del Liverpool y es de allí donde proviene el mayor interés. El último en sonar ha sido el Arsenal de Mikel Arteta, que vería como un movimiento interesante contar con el brasileño. Pero no es el único que ha descolgado el teléfono preguntando por él en Inglaterra.
El Chelsea intensificó su interés por el brasileño en abril, aunque ahora parece paralizada cualquier posibilidad. Al igual que la compra del Newcastle, que le ha convertido en el nuevo rico de la competición, y que podría fijar su objetivo en Coutinho como su gran primer fichaje. El Liverpool, que parecía obviar su fichaje, sigue contemplando la opción.
Otros tres clubes, dos de la Premier, tienen sus intenciones con el brasileño en desuso. Las circunstancias pueden cambiar pero el interés que hubo con anterioridad de Paris Saint Germain, Manchester United y Tottenham podrían volver a aflorar si las pretensiones del Barça bajan y el jugador pasa a ser más accesible en esta situación de crisis financiera europea. En cualquier caso, la papeleta de Coutinho está el tejado culé y tiene prisa por resolverla.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»