«El FC Barcelona ha participado hoy en la Asamblea de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) en la que se ha expuesto y sometido a votación el acuerdo de este organismo con CVC Central Partners, fondo de inversión que entra como socio industrial de LaLiga», comienza diciendo inicialmente la nota de prensa publicada por el cuadro catalán en su web.
Mateu Alemany ha representado a la entidad presidida por Joan Laporta en la reunión y ha sido quién ha mostrado la postura del club: «El FC Barcelona, representado por el Director de Fútbol, Mateu Alemany, se ha posicionado en contra del acuerdo, el cual, a última hora, ha incorporado una cláusula que estipula que los clubes que han votado en contra conservarán sus derechos televisivos intactos y no estarán obligados a recibir la inyección económica que repercutiría en los próximos cincuenta años de vida de la entidad».
«Hay que recordar que tanto el Barça, así como el Real Madrid y el Athletic Club, los tres clubes de Primera que no han suscrito el acuerdo, defienden su modelo de propiedad asociativa y asamblearia, con juntas directivas elegidas por sus socios por mandatos limitados, razones que refuerzan la inconveniencia de aceptar hipotecas patrimoniales –como puede ser la cesión de parte de sus derechos televisivos– para el próximo medio siglo y más teniendo en cuenta también la transformación y evolución continuada del mundo del fútbol», concluye el comunicado en el que reafirman su negativa a formar parte del acuerdo.
Lo último en Barcelona
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»
-
El motivo surrealista por el que el CSD da la razón al Barcelona en el ‘caso Olmo’
-
La biopsia que cambió la temporada de Pedri
-
El tirón de orejas de Flick a Balde en el Metropolitano
Últimas noticias
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»