Bagnaia firma la mayor remontada de la historia para ganar el Mundial
Pecco Bagnaia ha firmado firmado una gesta histórica tras remontar un déficit de 91 puntos
Bagnaia sufre un accidente de tráfico triplicando la tasa de alcolohemia
Bagnaia da un golpe al Mundial
Pecco Bagnaia se ha proclamado campeón del mundo de MotoGP tras firmar una remontada histórica. El piloto de Ducati ha remontado 91 puntos para convertirse en el nuevo jefe de la categoría reina. Tras su cero en Alemania, a falta de 10 carreras para el final, el italiano se encontraba a 91 puntos del líder, Fabio Quartararo. Todo hacía indicar que sería una lucha entre el francés y Aleix Espargaró, pero el turinés le ha dado la vuelta contra todo pronóstico.
El 63 se fue de vacaciones en verano a 66 de Quartararo gracias a la victoria en Assen. Ya llovía menos para la fábrica de Borgo Panigale. Pero la cosa no se quedó ahí. Pecco volvió con energías renovadas del verano y siguió con su racha triunfal para convertirse en el primer piloto de la historia en conseguir cuatro triunfos consecutivos con Ducati en MotoGP. Nadie lo había conseguido jamás.
Esos 100 puntos le metían de lleno en la lucha por el Mundial. Incluso estando tercero, Quartararo ya hablaba de que el rival era el italiano pese a que Aleix seguía segundo. Y no le faltaba razón. En Aragón, Bagnaia adelantaría al español en la clasificación y se quedaba a tiro del francés. Aunque todavía era segundo, ya se había convertido en el gran favorito al título. La pelea estaba al rojo vivo.
Fabio ampliaría mínimamente su ventaja en Japón tras su octavo puesto y el cero del italiano. El piloto de Yamaha se iría hasta los 18 puntos de distancia, pero en Tailandia volvió a apretarse todo después de que el galo se quedase fuera de los puntos y Pecco acabase tercero. El de Ducati se situaba a tan sólo dos puntos del liderato, el cual alcanzaría en Australia tras otro cero de Quartararo y un nuevo podio del turinés.
Este resultado le ponía 14 puntos por encima del francés y 27 de Aleix y con match ball para ser campeón en Malasia, un circuito muy favorable para la fábrica de Borgo Panigale. Era la primera vez que asaltaba el liderato en toda la temporada. Pero Quartararo evitó que cantara el alirón y lo aplazó una carrera más. Pese a ello, Bagnaia lo tenía todo a su favor para proclamarse campeón en Valencia, le valía con sumar dos puntos. Esta vez no falló y puso el broche final al campeonato con el título de campeón del mundo de MotoGP.
Temas:
- MotoGP
Lo último en Deportes
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar