Ayuso: «Estoy convencida de que la Fórmula 1 en Madrid será todo un éxito»
Así fue el último Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid: hace 41 años y con un final histórico
Las tres opciones de Ayuso para traer la Fórmula 1 a Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto a recalcar su pleno convencimiento de que Madrid dispone de todas las condiciones necesarias para convertirse en una sede exitosa de la Fórmula 1. Además, Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que este proyecto no tiene que por qué generar ninguna fricción con Cataluña, teniendo en cuenta que continuidad del circuito de Montmeló en la competición automovilística más importante del mundo está asegurada por contrato hasta 2025.
«España puede tener dos grandes premios o puede no tener ninguno. No queremos competir con nadie en este sentido. Queremos hablar con todas las instituciones públicas y privadas que tienen relación con estos certámenes para que también esté en Madrid porque estoy convencida de que será todo un éxito», aseguró Díaz Ayuso rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
La mandataria explicó que se encuentran «muy al comienzo» de las negociaciones con la Fórmula 1 y aclaró que todos estos movimientos, aún prematuros, no se están realizando «en detrimento de Cataluña». El Gobierno madrileño tiene claro que traer los nombres de Max Verstappen, Carlos Sainz o incluso Fernando Alonso, que todavía planea seguir unos años en activo, y todo lo que rodea a la competición sería una inversión más que rentable para la región.
En este sentido, cabe recordar que el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad Madrid, Enrique López, le envió hace unos meses una carta al presidente y consejero delegado de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, en la que subrayaba que Madrid tiene «el mayor interés» en acoger la competición en los próximos años.
El Gran Premio de España lleva disputándose en Montmeló de forma ininterrumpidamente desde 1991, cuando cogió el relevo de Jerez, y tiene asegura su permanencia durante los tres próximos años. Madrid tiene la vista puesta en 2026, pero también cabe la posibilidad de que un país acoja más de una carrera en el mismo año. De hecho, el año que viene Estados Unidos celebrará tres carreras (Miami, Austin y Las Vegas) e Italia, dos (Emilia-Romagna y Monza).
Lo último en Deportes
-
La geolocalización del móvil avala a Ancelotti: estuvo 210 días fuera de España y no tenía que tributar
-
¿Cuándo es la final de la Copa del Rey 2025?
-
¿Dónde se juega la final de la Copa del Rey 2025?
-
Al Barcelona le vuelve a importar la Copa del Rey
-
El Metropolitano, de fetiche del Atlético a tumba rojiblanca
Últimas noticias
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa
-
Preocupación por la última predicción de Roberto Brasero por lo que llega hoy: «Atención este jueves…»
-
La verdad detrás del vídeo viral «I don’t wanna be french» y por qué en Francia están tan enfadados con Peldanyos
-
Miles de personas descubren los spoilers de ‘La reina del flow’ en su rodaje en Fuerteventura
-
Dos bomberos muertos en un incendio provocado por un coche eléctrico en un garaje en Alcorcón (Madrid)