El Ayuntamiento socialista de Barcelona ningunea al Bernabéu por el Mundial: «No es rival del Camp Nou»
El concejal de deportes del Ayuntamiento de Barcelona descarta al Bernabéu como sede de la final del Mundial 2030
Afirma que la sede estaría entre Barcelona y Casablanca y que "con el actual Gobierno no habría problema"
Una veintena de trabajadores albaneses y rumanos montan una pelea brutal en las obras del Camp Nou
El Ayuntamiento socialista de Barcelona tiene claro que la final del Mundial 2030 se debe celebrar en el Camp Nou. El concejal de deportes de la ciudad, David Escudé, ha señalado que «en estos momentos Madrid no es rival para Barcelona para albergar la final del Mundial», alegando a que «el Bernabéu no cumple con los requerimientos de la FIFA» para acoger el último partido de la cita mundialista de 2030. De hecho, dice que únicamente hay dos opciones para celebrar la final del Mundial: «El nuevo Spotify Camp Nou que se está construyendo y el nuevo estadio en Casablanca».
Escudé se ha pronunciado sobre la posibilidad de que Barcelona pueda albergar la final del Mundial 2030, algo que en un principio estaba descartado. La única opción posible parecía la del Santiago Bernabéu, siempre y cuando Casablanca quedara finalmente descartada, tras la insistencia de Marruecos por competir por la sede de la final.
El concejal socialista de deportes del consistorio barcelonés ha rechazado la posibilidad de que el Santiago Bernabéu acoja la final del Mundial 2030 porque, según él, «no cumple con los requerimientos de la FIFA», algo que va en sintonía con la campaña de desprestigio que está sufriendo el estadio del Real Madrid. Sin ir más lejos, el pasado viernes el club tuvo que desmentir la «divulgación de informaciones rotundamente falsas» sobre las presuntas licencias caducadas del estadio con las que continuaba en funcionamiento.
Ahora, el concejal Escudé afirma que el estadio madridista no se ajusta a los parámetros de la FIFA y que, por tanto, no podrá celebrar la final del futuro Mundial de España, Portugal y Marruecos. De hecho, pone sobre la mesa la posibilidad de que se celebre en dos escenarios: el Camp Nou o Casablanca, como quiere Marruecos.
Para que la opción de Barcelona vaya ganando enteros, se ampara además en el actual Gobierno de Pedro Sánchez, dando a entender que desde Moncloa podrían autorizar que la final se vaya al Camp Nou. «Con el actual Gobierno no habría problema, las cosas están cambiando. Tampoco pasó nada en 1992 cuando Barcelona acogió unos Juegos Olímpicos», ha señalado.
Batalla entre el Camp Nou y el Bernabéu
El futuro Camp Nou se espera que cuente con un total de 105.000 espectadores. Será el estadio más grande de Europa y el segundo del mundo, sólo superado por el Primero de Mayo de Corea del Norte (114.000 espectadores). Sin embargo, se espera que ambos sean superados por el que Marruecos construirá en Casablanca y que quieren que sea la sede de la final del Mundial. En principio, se espera que cuente con 115.000 espectadores.
En las últimas semanas, el Camp Nou ha estado en el centro de la polémica por lo que sucede con sus obras. El viernes sucedía una batalla campal con más de 20 trabajadores implicados. Además, desde el club siguen sin dar una respuesta clara a cuándo volverán al estadio, aunque mantienen que será para la segunda mitad de la temporada.
El Santiago Bernabéu, por su parte, cuenta con capacidad para 85.000 espectadores. Sin embargo, el feudo madridista es uno de los estadios más vanguardistas del mundo, cuenta con todo tipo de comodidades y con historia suficiente como para ser el escenario idóneo para acoger la final de un Mundial.
Lo último en Barcelona
-
El Ayuntamiento de Barcelona pone una pantalla gigante para ver al Barça femenino cuando se la negó a España
-
Operación Balde para el Clásico
-
Gündogan se sincera sobre su salida del Barcelona: «El club tenía otros planes…»
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
Xavi desvela una conversación con Flick: «Me dijo muchas gracias…»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV