El Ayuntamiento no tiene prisa con el Camp Nou: el Barça paga 150.000 € por partido en Montjuic
El Barcelona tendrá que pasar por caja por jugar sus partidos en Montjuic
El Ayuntamiento rechaza el regreso al Camp Nou: «No cumple con la normativa de seguridad»
El Barça recibió un revés del Ayuntamiento de Barcelona tras ver denegada la licencia para albergar partidos en el Camp Nou. El consistorio aseguro que el estadio «no cumple con las normas en materia de seguridad» y que, por tanto, no les permitirá albergar este fin de semana el partido de Liga programado contra la Real Sociedad, obligándoles a mudarse al estadio Lluís Companys (Montjuic), su sede de las últimas dos temporadas.
El club intentó una última maniobra para presionar al Ayuntamiento este mismo martes con la visita guiada a varios periodistas dentro de las instalaciones para que inundaran las redes sociales con imágenes del Camp Nou en perfecto estado de revista. De hecho, la vicepresidenta Elena Fort les acompañó asegurando que «este campo cumple con las normas de seguridad» y rematando «que no esté acabado no quiere decir que no sea seguro».
El Barça estaba como loco porque el Ayuntamiento anunciase que les daba la licencia de Primera Ocupación y que este fin de semana se podía disputar el partido contra la Real Sociedad en el Camp Nou. El consistorio respondió inmediatamente a la maniobra culé con los periodistas explicando que el campo sigue sin seguro y dejando entrever que todavía queda bastante por mejorar.
El precio de ir a Montjuic
Los culés, hasta la fecha, habían evitado ir a Montjuic por pensar que la constructora Limak llegaría a tiempo a terminar las obras jugando dos partidos en el estadio Johan Cruyff. La realidad, sin embargo, les devuelve al estadio Lluís Companys cuatro meses después y con un peaje a pagar de 150.000 euros por partido. El año pasado, los culés desembolsaron casi cuatro millones de euros en concepto de alquiler del recinto público a Barcelona Serveis Municipals (BSM), la entidad municipal que gestiona el recinto.
Veremos qué sucede en las próximas semanas, pero lo que es evidente es que al Ayuntamiento le beneficia que el Barça esté en Montjuic y por eso quizá vayan a ser especialmente cuidadosos a la hora de conceder todas las licencias al Camp Nou. El coliseo culé no ha parado de acumular retrasos desde que se anunciase que la fecha de regreso prevista sería diciembre de 2024.
Lo que es seguro es que el club disputará toda la fase de grupos de la Champions League en el estadio Lluís Companys por normativa de la UEFA. El partido contra el PSG ya está programado para ser jugado en ese recinto y no se puede cambiar de estadio en esa fase. El Barcelona, como mínimo, ya tendrá que pagar 600.000 euros al Ayuntamiento por la Champions y veremos hasta cuánto puede subir el importe de la factura con los partidos de Liga.
Lo último en Barcelona
-
Gavi no volverá hasta 2026 tras operarse de la rodilla
-
El Ayuntamiento no tiene prisa con el Camp Nou: el Barça paga 150.000 € por partido en Montjuic
-
El Ayuntamiento rechaza el regreso al Camp Nou: «No cumple con la normativa de seguridad»
-
La reacción de Lamine al estilo Vinicius tras el Balón de Oro: «El plan de Dios…»
-
El Barcelona quiere volver al Camp Nou el domingo: «La pelota está en el tejado del Ayuntamiento»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 23 de septiembre de 2025
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en el Torneo de Tokio: a qué hora es el próximo partido y dónde ver por TV y online
-
La insólita llamada de Macron a Trump en pleno Nueva York porque la Policía le bloqueaba: «Adivina qué…»
-
El Mallorca firma el peor arranque de su historia en Primera
-
Sergio Francisco: «Es un gran día para cambiar nuestra dinámica negativa»