La Audiencia de Barcelona absuelve a Neymar
Rosell y Bartomeu no dijeron toda la verdad en el juicio del ‘caso Neymar’
Así se defendieron Neymar, Rosell y Bartomeu en su derecho a la última palabra
Neymar regatea la cárcel. El brasileño, acusado de estafa y corrupción en el momento de su fichaje por el Barcelona, finalmente ha sido absuelto después del juicio celebrado en la Audiencia de Barcelona. Así mismo, también salen absueltos los ex presidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, también señalados por la acusación particular.
La sentencia dictada la sección 6 de la Audiencia de Barcelona decide por tanto que no hubo irregularidades en los acuerdos para el fichaje de Neymar para el Barça desde el Santos en 2013 y que por tanto no hubo una estafa y un delito de corrupción entre particulares, como sostenían las acusaciones, que defendieron que el fichaje costó más de los 17 millones anunciado por los clubes, ya que sospechaban que el Barcelona había enmascarado el resto de dinero en otros tres contratos.
En concreto, cuestionaban un contrato de 7,9 millones en derechos de preferencia sobre tres jugadores juveniles, otro de 4,5 millones para jugar dos amistosos y otro de 40 millones que firmaron Neymar y el Barça en 2011 como prima de fichaje.
En el fallo se argumenta que la lejanía de DIS respecto a la titularidad del bien jurídico hace que sólo pueda afirmarse su condición de perjudicada directa si se prueba que la frustración de sus expectativas de ganancia formó parte del plan del delito. La sentencia es clara al no negar que pueda ser considerada perjudicada indirecta pero no se prueba que la finalidad de los diferentes acuerdos fuesen perjudicar sus expectativas de ganancia.
«Podremos hablar de DIS como perjudicada civil, pero no de sujeto pasivo del delito entendido como víctima o de perjudicada directa, condición esta que antes tendrían otros clubes de fútbol a los que, en hipótesis, se les dificultaba la posibilidad de fichar al jugador», asegura la resolución.
Respecto al delito de estafa impropia, la sentencia afirma que «no resultan indicios de que al jugador le fuese ofrecido un soborno y/o que este lo exigió para fichar por el Fútbol Club Barcelona». Según el tribunal, no se ha probado la simulación contractual y tampoco la finalidad de perjudicar a DIS.
La Audiencia de Barcelona dejó el pasado 31 de octubre visto para sentencia el juicio por el conocido como caso Neymar 2, que investigaba las posibles irregularidades en la llegada del astro brasileño al Barcelona desde el Santos.
El juicio empezó el lunes 17 de octubre y estuvo marcado por la retirada de todas las acusaciones del fiscal, anunciada en el trámite de conclusiones definitivas dejando la causa sustentada solo por las acusaciones particulares ejercidas por el fondo DIS, propietario del 40% de los derechos federativos de Neymar, y la Federación de Asociaciones de Atletas Profesionales de Brasil (FAAP), propietaria del 0,8%.
En el juicio, Neymar declaró en la segunda jornada de juicio y negó que hubiera participado en las negociaciones de fichaje, asegurando que se encargaba su padre y él firmaba lo que le decía.
El jugador estuvo dispensado de estar en el banquillo de acusados durante el juicio y después de su interrogatorio no volvió a la sala. En su derecho al último turno de palabra Neymar compareció por videoconferencia para renunciar a él.
Además de Neymar, también esperaban sentencia su padre, los ex presidentes del Barça Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, el ex vicepresidente del Santos Odilio Rodrigues, y como personas jurídicas los dos clubes y la empresa N&N, con la que el padre de Neymar representa al jugador. Todos han sido absueltos.
Inicialmente también estaba acusada la madre del jugador, Nadine Gonsalves, pero ya había quedado técnicamente absuelta porque, tras la retirada de todas las acusaciones que hizo el fiscal, la acusación particular también anunció que retiraba los cargos contra ella.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter