Audi se fija en Carlos Sainz para liderar su desembarco en la Fórmula 1
La inimaginable historia detrás de los aros del logo de Audi
Así es el espectacular Audi que Carlos Sainz pilotará en el Rally Dakar
Audi ha puesto oficialmente en marcha su programa para llegar a la Fórmula 1 en 2026. Lo ha hecho con una presentación mundial celebrada en Madrid que ha contado con la presencia del máximo responsable del proyecto, Adam Baker, quien ha reconocido que Carlos Sainz sería un líder perfecto para el nuevo equipo. El objetivo a largo plazo de la marca alemana es empezar a pelear por victorias a partir de 2028.
«Sería fantástico que estuviera Carlos Sainz en la estructura, es muy bueno, pero hasta 2026 queda mucho. Entendemos el interés por pilotos, pero es difícil saber qué pasará de aquí a 2026», explicó ante la prensa Baker, reconociendo que la figura de un piloto «veterano» sería importante para crecer.
Carlos Sainz, que tiene contrato con Ferrari hasta el final del Mundial 2023, habrá cumplido 31 años cuando Audi llegue a la Fórmula 1. La marca alemana es bien conocida en la familia Sainz, ya que su padre volverá a disputar la próxima edición del Rally Dakar por las dunas de Arabia Saudí al volante del Audi RS Q e-tron E2. Sin embargo, Baker reconoció que en la Fórmula 1, un deporte donde la evolución es extremadamente lenta, resulta imposible llegar y besar el santo.
«Nos encantaría ser competitivos desde el inicio, pero somos realistas. Queremos ganar carreras en el tercer año. Todas las escuderías van a tener que desarrollar nuevos conceptos debido a las restricciones financieras de la Fórmula 1. Antes podría haber ciertas ventajas, pero tres años nos parece una senda realista. Comprendemos y reconocemos la envergadura del desafío, lo tenemos en mente, pero queremos demostrar que podemos conseguir el éxito. Los trabajadores de Audi saben mucho de Fórmula 1 y saben bien cuáles son los desafíos. Si nos comparamos con otras marcas estamos en una situación algo distinta. Tenemos mucho tiempo hasta la primera carrera», analizó el ingeniero australiano.
Lo último en Deportes
-
Galán: «Todos confabulamos para acabar con Rubiales y eso derivó en la querella de la Supercopa»
-
La izquierda radical hace el ridículo con el circuito de Madrid de Fórmula 1
-
Andreeva y Gauff relatan cómo vivieron el apagón en el Mutua Madrid Open: «De repente dejé de escuchar…»
-
Una pareja vino desde Colombia a ver la jornada del lunes el Mutua Madrid Open y el apagón les hundió
-
Ni Nike ni Asics: estas deportivas arrasan entre los runners y están regaladas de precio
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»