Audi compra la escudería Sauber y confirma su presencia en la F1 2026
Audi compra el grupo Sauber y da un paso crucial para entrar en la Fórmula 1 en 2026 coincidiendo con el cambio de reglamento
Audi ha dado un gran paso para entrar de lleno en la Fórmula 1 adquiriendo el 100% del grupo Sauber. La compañía alemana lo anunció este viernes y con casi total seguridad pasará a formar parte de la parrilla en 2026, coincidiendo con el importante cambio de reglamento que entrará en vigor ese año.
«Los miembros de los Consejos de Supervisión de Audi AG y Volkswagen AG han decidido reforzar el compromiso con la Fórmula 1 y acelerar los preparativos para el inicio de la temporada 2026. Audi tiene previsto adquirir una participación del 100% en el Grupo Sauber», anunció la compañía en su página web, después de que en agosto de 2022 ya se postulara como nueva marca para la F1.
Liderada por el CEO, Gernot Döllner, la marca de los cuatro aros se centra en «un posicionamiento más fuerte en la escena mundial», para lo que nombró a nuevos responsables del proyecto en Fórmula 1. Así, Oliver Hoffmann será el responsable general del programa de F1 como representante general, mientras que Andreas Seidl, actual CEO de Sauber, lo seguirá siendo en el equipo Audi F1.
Con este nuevo cargo, Hoffmann unirá los tres pilares del programa de Fórmula 1: «la participación en la histórica escudería suiza, el desarrollo de la unidad de potencia por parte de Audi en Neuburg, así como la dirección estratégica y la activación del programa por parte de Audi AG».
Audi apuesta fuerte por la F1
Para ello, los alemanes alcanzaron un acuerdo con el actual accionista mayoritario de Sauber, Islero Investments AG, que «apoya plenamente el cambio». Tras esto, Hoffmann se convertirá en presidente del Consejo de Administración de todas las empresas de Sauber, y dejará de ser miembro del Consejo de Administración de Audi AG.
El consejero delegado de la marca, Gernot Döllner, se hará cargo de la división de desarrollo técnico. «Además de acortar los plazos de desarrollo, se centrará principalmente en estructuras más eficientes y áreas de responsabilidad más claras, con el fin de hacer operativa la priorización de productos y tecnologías, según lo prescrito por la Agenda», explicó la empresa.
Para el presidente del Consejo de Supervisión de Audi AG, Manfred Döss, la entrada en la Fórmula 1 «no es sólo la cumbre de la exitosa historia de Audi en el automovilismo, sino también un reto deportivo tan grande como un compromiso financiero». «Mediante la agrupación de las responsabilidades de Hoffmann y la adquisición completa de Sauber, estamos acelerando nuestros preparativos para la temporada 2026», agregó
Gernot Döllner, presidente del Consejo de Dirección de Audi AG, agradeció la «incansable dedicación» de Hoffmann. «En los últimos años, Oliver ha contribuido significativamente a afinar el ADN de producto de Audi que ahora estamos llevando al mercado paso a paso con el lanzamiento del Audi Q6 e-tron», destacó.
Finalmente, el propio Hoffmann se mostró «orgulloso de los extraordinarios productos resultantes» en Audi. «El automovilismo, y en particular la Fórmula 1, es mi gran pasión. Estoy convencido de que haciéndonos cargo del 100% del Grupo Sauber, aceleraremos aún más nuestros preparativos para el lanzamiento en 2026», celebró.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
Alineación posible del Barcelona contra el Newcastle en Champions League
-
El Barça tira la toalla con el Camp Nou: ya preparan la Champions en Montjuic
-
La Fundación Pan y Peces celebra su XVIII Torneo Benéfico de Golf en apoyo a familias vulnerables
-
Ni fútbol, ni baloncesto: el deporte que engancha a todos en España es éste y sabemos cuál es la tienda nº1 para vivirlo
Últimas noticias
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística