Aston Martin y Honda unirán sus caminos a partir de 2026
El dueño de Aston Martin desvela los métodos de Fernando Alonso para tenerlos motivados
La victoria que se esconde detrás del viral mensaje de Alonso
Aston Martin se harta y responde de forma contundente a las acusaciones de plagio de Red Bull
Después de varios meses de rumores, todo apunta a que Aston Martin y Honda caminarán de la mano a partir de 2026. La escudería británica dispondrá a partir de ese año del motor proporcionado por el fabricante japonés. Así, la marca nipona continuará ligada a la máxima competición gracias a la aplicación de la nueva normativa de motores. Por tanto, los monoplazas verdes será el equipo oficial que cuente con la fuerza de uno de gigantes del mundo del automovilismo y, sobre todo, de la Fórmula 1.
Sin embargo, la idea de Honda hace un tiempo era muy distinta. Los japoneses tenían en mente abandonar la competición, pero el rendimiento de Red Bull con su motor en el Mundial de 2021 trastocó todos sus planes. El nivel Max Verstappen y Sergio Pérez asombró incluso a los propios dirigentes de la marca de automóviles, que se replantearon ofrecer la potencia de sus motores a otra escudería.
Lo que no está tan claro es si el motor Honda será heredado por Fernando Alonso. El vínculo del asturiano con su actual equipo se extiende hasta 2024, por lo que la pelota pasaría al tejado de los dirigentes británicos, que tendrían que decidir si ampliarle el contrato para que pueda disfrutar de la mejora definitiva de Aston Martin, con la que se asentaría claramente como un claro favorito dentro de la parrilla.
Según adelantó La Gazzeta dello Sport, Honda seguirá ligado a la escudería austriaca hasta 2025 y, cuando termine dicho contrato, pasaran a estar a disposición de Aston Martin. La marca dirigida por Lawrence Stroll se desprenderá entonces de los motores Mercedes, del que esta temporada es equipo cliente. Hasta 2026, la escudería de Alonso seguirá incorporando el motor, la caja de cambios y la suspensión trasera del fabricante alemán.
Por lo tanto, la fábrica Aston Martin-Honda será una realidad dentro de tres años, y queda por ver si Alonso gozará de las ventajas que dicho acuerdo conlleve. El asturiano ha empezado la temporada consiguiendo cuatro podios en las cinco primeras carreras y se está ganando a pulso la renovación. En 2026 tendría 44 años pero, observando su nivel actual, nadie descarta que pueda seguir compitiendo al máximo rendimiento y luchando por grandes objetivos en la Fórmula 1.
Temas:
- Aston Martin
- Honda
Lo último en Deportes
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
El Atlético, ante el equipo que ha hecho quebrar la banca
-
El PP lleva al Senado las vacaciones del «sultán» Sánchez en La Mareta tras las exclusivas de OKDIARIO
-
Los OK y KO del martes, 16 de septiembre de 2025
-
La víctima recurre su expulsión de la causa de la DANA y abre la puerta a la recusación de la juez
-
El tío político de Sánchez que pidió una indemnización por la licencia anulada militó en un partido ultra