¿Qué es y en qué consiste la nueva Superliga europea?
La Superliga europea anunció su creación con un movimiento histórico para el fútbol y contará con un formato en el que se incluyen 20 equipos, con los 15 clubes fundadores y otros cinco adicionales. Todos los partidos se jugarán entre semana.
Oficial: nace la Superliga europea
La Superliga europea ya es un hecho. Los 12 clubes fundadores emitieron un comunicado durante la noche del domingo en el que informaban de la creación de esta competición cuyo objetivo es cambiar la perspectiva del fútbol tanto a nivel continental como mundial. Entre las grandes preguntas sobre el torneo está el formato de competición, que por el momento no se pisa con las ligas nacionales, que pueden seguir su curso como parte del calendario tradicional.
Tal y como anunció el comunicado que informa de la creación de la Superliga, en el formato de competición participarán 20 clubes, entre los que se encuentran los 15 fundadores –hasta el momento se han anunciado 12– así como otros cinco adicionales que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior.
Otra de las noticias es que los partidos de la competición se jugarán entre semana, por lo que todos los clubes, como anuncia el comunicado, «seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes». La temporada empezaría en agosto, con un reparto en dos grupos de diez entidades que se enfrentan en formato de ida y vuelta.
A doble vuelta y con ‘playoffs’
Después de este primer tramo de competición, los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final de la Superliga. Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán unos playoffs adicionales a doble partido. Ya con los elegidos definitivos, se disputarán unos playoffs a doble partido, a partir de cuartos de final para llegar a la final. Todo ello se organizará en una sede central y neutral, a finales de mayo.
Los creadores de la Superliga aseguran que, «tan pronto como sea posible», se pondrá en funcionamiento una competición femenina que contribuya al avance y desarrollo del fútbol en un momento en el que el fútbol femenino se encuentra progresando cada día más.
Temas:
- Superliga
Lo último en Deportes
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
Últimas noticias
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas