Así se gestó la ‘espantada’ inglesa de la Superliga: el City lo empezó y el resto le siguió
La Superliga europea vivió su primera y puede que última crisis a los dos días de su fundación. Las enormes presiones, tanto de aficionados, como políticas y de diversos estamentos, provocaron una reunión de urgencia entre los 12 Clubes Fundadores. Los rumores se centraban especialmente en las hipotéticas salidas de los clubes ingleses y finalmente pasaron cosas.
Tras más de una hora de reunión, el Manchester City decidió convertirse en el primer club que abandonaba la institución. El equipo, constituido con capital de Emiratos Árabes Unidos, decidió poner en marcha los trámites para abandonar la nueva competición, mientras el presidente de la UEFA Ceferin les daba de la bienvenida de vuelta al fútbol europeo.
Los citizens fueron los que abrieron la veda, pero no fueron los últimos. El Chelsea vivió una situación muy compleja en la tarde de este martes al no poder acceder a su estadio con normalidad por culpa de las manifestaciones de sus aficionados en contra de la Superliga. Finalmente, Peter Cech –leyenda del club y asistente técnico– fue el que bajó para tranquilizar los ánimos prometiendo que iban a encontrar una solución. Minutos después, la BBC filtró que el equipo blue se marchaba de la competición, algo que fue celebrado en las calles por los aficionados, pese a no haber comunicación oficial al respecto tras la reunión de los fundadores.
A esa misma hora, los jugadores del Liverpool –por boca de su capitán Jordan Henderson– emitían un comunicado donde condenaban la Superliga. «No nos gusta esto y no nos queremos que ocurra. Esta es nuestra posición colectiva. Nuestro compromiso con este club y con sus aficionados es absoluto e incondicional. Nunca caminarás sólo», dijo el jugador.
Ya al filo de la medianoche en España, y con la convulsa jornada de Premier League terminada, Arsenal, Manchester United, Tottenham y Arsenal anunciaban su marcha definitiva de la competición. De hecho, los gunners, en su tuit, aseguraban que «pedimos disculpas porque hemos cometido un error». En apenas unas horas, lo que se ha forjado durante meses se derrumbó como un castillo de naipes por las múltiples presiones recibidas. La UEFA ha ganado este asalto.
Lo último en Deportes
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Cabo Verde logra una clasificación histórica y jugará su primer Mundial
-
De la Fuente responde a los clubes: «El salto cualitativo de un jugador es ir con España»
Últimas noticias
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11