Así se gestó la ‘espantada’ inglesa de la Superliga: el City lo empezó y el resto le siguió
La Superliga europea vivió su primera y puede que última crisis a los dos días de su fundación. Las enormes presiones, tanto de aficionados, como políticas y de diversos estamentos, provocaron una reunión de urgencia entre los 12 Clubes Fundadores. Los rumores se centraban especialmente en las hipotéticas salidas de los clubes ingleses y finalmente pasaron cosas.
Tras más de una hora de reunión, el Manchester City decidió convertirse en el primer club que abandonaba la institución. El equipo, constituido con capital de Emiratos Árabes Unidos, decidió poner en marcha los trámites para abandonar la nueva competición, mientras el presidente de la UEFA Ceferin les daba de la bienvenida de vuelta al fútbol europeo.
Los citizens fueron los que abrieron la veda, pero no fueron los últimos. El Chelsea vivió una situación muy compleja en la tarde de este martes al no poder acceder a su estadio con normalidad por culpa de las manifestaciones de sus aficionados en contra de la Superliga. Finalmente, Peter Cech –leyenda del club y asistente técnico– fue el que bajó para tranquilizar los ánimos prometiendo que iban a encontrar una solución. Minutos después, la BBC filtró que el equipo blue se marchaba de la competición, algo que fue celebrado en las calles por los aficionados, pese a no haber comunicación oficial al respecto tras la reunión de los fundadores.
A esa misma hora, los jugadores del Liverpool –por boca de su capitán Jordan Henderson– emitían un comunicado donde condenaban la Superliga. «No nos gusta esto y no nos queremos que ocurra. Esta es nuestra posición colectiva. Nuestro compromiso con este club y con sus aficionados es absoluto e incondicional. Nunca caminarás sólo», dijo el jugador.
Ya al filo de la medianoche en España, y con la convulsa jornada de Premier League terminada, Arsenal, Manchester United, Tottenham y Arsenal anunciaban su marcha definitiva de la competición. De hecho, los gunners, en su tuit, aseguraban que «pedimos disculpas porque hemos cometido un error». En apenas unas horas, lo que se ha forjado durante meses se derrumbó como un castillo de naipes por las múltiples presiones recibidas. La UEFA ha ganado este asalto.
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé