Así queda el palmarés de Roland Garros tras la victoria de Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz suma un nuevo Roland Garros, el segundo de su carrera
Así queda el palmarés de Roland Garros después de la victoria del murciano ante Jannik Sinner
Alcaraz se convierte en leyenda en Roland Garros con una remontada imposible contra Sinner
Carlos Alcaraz se ha proclamado por primera vez en su carrera campeón de Roland Garros. Lo ha hecho tras derrotar en la final a Jannik Sinner, que revalidó su título tras una remontada histórica. El italiano llegaba sin ceder un set en todo el torneo. Había cuajado dos semanas perfectas, pese a que únicamente había competido un torneo en los últimos tres meses por su sanción por dopaje. Y, en la final, cayó pese a ir con dos sets de ventaja.
Sinner se repuso a un buen arranque del murciano para llevarse el primer set. También se llevó un segundo en el que estuvo siempre por delante, pero en el que acabó jugando el tie break. La tercera manga se la apuntó el español, que soñaba con la remontada y que se terminó de cuajar en el cuarto, tras salvar Alcaraz tres puntos de campeonato al resto. Rompió en el siguiente juego y, en el tie break, volvió a ganar. En una quinta manga espectacular, que llegó al super tie, el murciano logró su segundo título en Roland Garros.
El palmarés queda dominado por un Rafa Nadal que es y será por muchos años el rey de París. 14 Roland Garros del manacorí. Pero ya asoma por abajo, aún muy lejos, el murciano. Alcaraz, tras ganar las dos últimas ediciones, se pone con dos títulos.
Palmarés de Roland Garros
1891 – H. Briggs (Gran Bretaña)
1892 – Jean Schopfer (Francia)
1893 – Laurent Riboulet (Francia)
1894 – André Vacherot (Francia)
1895 – André Vacherot (Francia)
1896 – André Vacherot (Francia)
1897 – Paul Aymé (Francia)
1898 – Paul Aymé (Francia)
1899 – Paul Aymé (Francia)
1900 – Paul Aymé (Francia)
1901 – André Vacherot (Francia)
1902 – Michel Vacherot (Francia)
1903 – Max Decugis (Francia)
1904 – Max Decugis (Francia)
1905 – Maurice Germot (Francia)
1906 – Maurice Germot (Francia)
1907 – Max Decugis (Francia)
1908 – Max Decugis (Francia)
1909 – Max Decugis (Francia)
1910 – Maurice Germot (Francia)
1911 – André Gobert (Francia)
1912 – Max Decugis (Francia)
1913 – Max Decugis (Francia)
1914 – Max Decugis (Francia)
1915 a 1919. No se jugó Roland Garros por la I Guerra Mundial
1920 – André Gobert (Francia)
1921 – Jean Samazeuilh (Francia)
1922 – Henri Cochet (Francia)
1923 – François Blanchy (Francia)
1924 – Jean Borotra (Francia)
1925 – René Lacoste (Francia)
1926 – Henri Cochet (Francia)
1927 – René Lacoste (Francia)
1928 – Henri Cochet (Francia)
1929 – René Lacoste (Francia)
1930 – Henri Cochet (Francia)
1931 – Jean Borotra (Francia)
1932 – Henri Cochet (Francia)
1933 – Jack Crawford (Australia)
1934 – Gottfried von Cramm (Alemania)
1935 – Fred Perry (Reino Unido)
1936 – Gottfried von Cramm (Alemania)
1937 – Henner Henkel (Alemania)
1938 – Don Budge (Estados Unidos)
1939 – Don McNeill (Estados Unidos)
1940 a 1945. No se jugó Roland Garros por la II Guerra Mundial
1946 – Marcel Bernard (Francia)
1947 – Jozsef Asboth (Hungría)
1948 – Frank Parker (Estados Unidos)
1949 – Frank Parker (Estados Unidos)
1950 – Budge Patty (Estados Unidos)
1951 – Jaroslav Drobný (Egipto)
1952 – Jaroslav Drobný (Egipto)
1953 – Ken Rosewall (Australia)
1954 – Tony Trabert (Estados Unidos)
1955 – Tony Trabert (Estados Unidos)
1956 – Lew Hoad (Australia)
1957 – Sven Davidson (Suecia)
1958 – Mervyn Rose (Australia)
1959 – Nicola Pietrangeli (Italia)
1960 – Nicola Pietrangeli (Italia)
1961 – Manolo Santana (España)
1962 – Rod Laver (Australia)
1963 – Roy Emerson (Australia)
1964 – Manolol Santana (España)
1965 – Fred Stolle (Australia)
1966 – Tony Roche (Australia)
1967 – Roy Emerson Australia)
1968 – Ken Rosewall (Australia)
1969 – Rod Laver (Australia)
1970 – Jan Kodeš (Checoslovaquia)
1971 – Jan Kodeš (Checoslovaquia)
1972 – Andrés Gimeno (España)
1973 – Ilie Nastase (Rumania)
1974 – Bjorn Borg (Suecia)
1975 – Bjorn Borg (Suecia)
1976 – Adriano Panatta (Italia)
1977 – Guillermo Vilas (Argentina)
1978 – Bjorn Borg (Suecia)
1979 – Bjorn Borg (Suecia)
1980 – Bjorn Borg (Suecia)
1981 – Bjorn Borg (Suecia)
1982 – Mats Wilander (Suecia)
1983 – Yannick Noah (Francia)
1984 – Ivan Lendl (Checoslovaquia)
1985 – Mats Wilander (Suecia)
1986 – Ivan Lendl (Checoslovaquia)
1987 – Ivan Lendl (Checoslovaquia)
1988 – Mats Wilander (Suecia)
1989 – Michael Chang (Estados Unidos)
1990 – Andrés Gómez (Ecuador)
1991 – Jim Courier (Estados Unidos)
1992 – Jim Courier (Estados Unidos)
1993 – Sergi Bruguera (España)
1994 – Sergi Bruguera (España)
1995 – Thomas Muster (Austria)
1996 – Yevgueni Kafelnikov (Rusia)
1997 – Gustavo Kuerten (Brasil)
1998 – Carlos Moyá (España)
1999 – Andre Agassi (Estados Unidos)
2000 – Gustavo Kuerten (Brasil)
2001 – Gustavo Kuerten (Brasil)
2002 – Albert Costa (España)
2003 – Juan Carlos Ferrero (España)
2004 – Gastón Gaudio (Argentina)
2005 – Rafa Nadal (España)
2006 – Rafa Nadal (España)
2007 – Rafa Nadal (España)
2008 – Rafa Nadal (España)
2009 – Roger Federer (Suiza)
2010 – Rafa Nadal (España)
2011 – Rafa Nadal (España)
2012 – Rafa Nadal (España)
2013 – Rafa Nadal (España)
2014 – Rafa Nadal (España)
2015 – Stanislas Wawrinka (Suiza)
2016 – Novak Djokovic (Serbia)
2017 – Rafa Nadal (España)
2018 – Rafa Nadal (España)
2019 – Rafa Nadal (España)
2020 – Rafa Nadal (España)
2021 – Novak Djokovic (Serbia)
2022 – Rafa Nadal (España)
2023 – Novak Djokovic (Serbia)
2024 – Carlos Alcaraz (España)
2025 – Carlos Alcaraz (Italia)
Lo último en Deportes
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
-
Aitana quiere ser titular ante Bélgica: «Estoy para 90 minutos y para más»
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense-Chelsea y PSG-Real Madrid en semis
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
Últimas noticias
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza