Así queda la clasificación de la Liga Santander tras la derrota del Barcelona ante el Rayo Vallecano
El Barcelona no ha logrado aumentar su ventaja frente al Real Madrid tras la derrota encajada frente al Rayo Vallecano en la jornada 31 de la Liga Santander. Después del tropiezo de los blancos en Girona, los pupilos de Xavi Hernández corrieron la misma suerte en Vallecas y la distancia entre ambos se mantiene en 11 puntos a falta de siete jornadas para cerrar el campeonato.
El líder se queda ancla en los 76 puntos tras encajar su tercera derrota en el campeonato, después de sus anteriores decepciones en el Santiago Bernabéu y en Almería. Por su parte, el Real Madrid suma 65 después de caer goleado en Montilivi un día antes.
Los vigentes campeones ya sienten el aliento del Atlético de Madrid. En el día que celebraban su 120 cumpleaños, los colchoneros remontaron su partido contra el Almería y aumentaron su casillero a 63 puntos, tan solo a dos de sus vecinos de la capital. Además, en la pelea por la cuarta posición la Real Sociedad (55) mantiene una ventaja de seis puntos respecto al Betis (49).
Lo último en Barcelona
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
Convocatoria del Barcelona contra el Celta de Vigo: Koundé y Christensen entran en la lista
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas