Así es el método Koeman
El fichaje de Ronald Koeman como nuevo entrenador del Barcelona supone el regreso de la escuela de Cruyff al Camp Nou. El nuevo técnico culé ya sabe lo que es reconstruir un equipo en ruinas, como ha conseguido hacer con la selección holandesa. Su estilo se basa en la intensa presión y un fútbol a dos toques con el que generar espacios
El FC Barcelona vuelve a apostar por el ‘cruyffismo’. El fichaje de Ronald Koeman como nuevo entrenador del conjunto culé les devuelve a un estilo adoptado como propio y bajo el que han conseguido escribir las páginas más doradas de su historia. El técnico holandés tendrá la difícil tarea de reconstruir un equipo que ha tocado fondo, algo que no es nuevo para él, al hacer lo mismo con la selección de los Países Bajos. Además representa una doctrina que ha llevado al Barça a vivir sus mejores días, primero con Johan y después con Guardiola.
El inicio de la carrera de Koeman en los banquillos se remonta a finales de los 90, cuando fue el segundo de Hiddinck y Rijkaard con el combinado oranje y con Van Gaal en el propio conjunto azulgrana. Pese a lograr varios títulos en sus etapas en la Eredivisie y una Copa del Rey con el Valencia -al que dejó cerca del descenso-, no fue hasta su llegada al Southampton cuando comenzó a ganar relevancia como técnico.
Sin embargo, desde sus comienzos trató de dejar su sello en cada equipo que ha dirigido. El fútbol que plantea Koeman se identifica por la intensa presión y la fluidez con la que mueven la pelota. Como buen ejemplo de la escuela de Cruyff, el esquema que presentan sus equipos no es otro que el 4-3-3, con dos extremos bien abiertos, como se ha podido ver en la selección neerlandesa en los últimos años.
Un estilo semejante al de Guardiola, en el que se busca abrir el campo y generar espacios con un fútbol a dos toques. Sin embargo, el nuevo técnico del Barça le da una gran importancia la solidez defensiva tras pérdida, juntando bien las líneas. Tampoco se duda a la hora de realizar transiciones rápidas con balones en largo buscando ganarle la espalda del contrario.
Experiencia en la transición generacional
Uno de los principales retos a los que se enfrenta Koeman es el relevo generacional que se avecina en Can Barça. El técnico tendrá que volver a ganar sin contar -se supone- con la columna vertebral heredada de la época de Guardiola, al no salvarse de la criba los pesos pesados. Como ha demostrado en la selección de su país, no debería ser un problema para él.
El técnico ha logrado impulsar de nuevo a Holanda a lo más alto, tras no clasificarse para la última Eurocopa y el último Mundial. Sin los Sneijder, Robben o Van Persie, que llegaron a la final y a las semifinales de los mundiales de 2010 y 2014, consiguió reconstruir el equipo empezando por una gran base defensiva formada por Van Dijk y De Ligt, acompañados en el medio por hombres como De Jong, Wijnadum, De Roon o Van de Beek y con auténticos puñales en ataque como Depay o Promes.
Ahora, deberá encontrar acomodo a las nuevas promesas del fútbol blaugrana, jugando un papel fundamental en el asentamiento de jugadores como Ansu Fati o Riqui Puig en el primer equipo. El mediocentro deberá liderar el juego del equipo junto con De Jong. Además, tendrá que sacar el máximo rendimiento de un Griezmann que no ha estado a la altura en su primer curso en el Camp Nou.
Lo último en Baloncesto
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Scariolo será despedido con honores tras el Eurobasket y sin conflicto con la FEB
-
Scariolo se lleva a Ndiaye y no a Garuba al Eurobasket y mantiene el núcleo de los Juegos
-
Scariolo dejará de ser seleccionador de España tras el Eurobasket
-
España pierde el oro en el Eurobasket en los últimos segundos contra Bélgica
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias