Argentina también quiere más partidos del Mundial 2030: «Vamos a pelear»
Argentina reclama albergar más partidos del Mundial 2030 y su ministro de Turismo y Deportes dice que "pelearán"
La FIFA les ha concedido uno de los tres partidos inaugurales del campeonato, pero no se conforman
España, Portugal y Marruecos celebrarán 101 de los 104 partidos del Mundial 2030
Argentina tampoco está contenta con la designación de la sede del Mundial 2030 por parte de la FIFA. La decisión salomónica tomada por el organismo que dirige Gianni Infantino de llevar a seis países y tres continentes el campeonato, ha levantado ampollas entre varios de los implicados. Si Marruecos, tras ser una de las grandes beneficiadas, no se conforma y exigirá más protagonismo a España, ahora Argentina quiere «pelear por más», puesto que sólo albergarían uno de los tres partidos inaugurales.
Desde FIFA han evitado por todos los medios que la sede del Mundial 2030 vaya a una elección. Sólo había dos posibilidades: las candidaturas conjuntas de España, Portugal y Marruecos y la de Sudamérica, integrada por Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. La solución ha levantado ampollas entre varios de los implicados, que pese a que ven cumplido su sueño de albergar, al menos, un encuentro del Mundial, no se conforman.
La gran perjudicada ha sido Chile, que se ha quedado fuera de la selección hecha por la FIFA. Ahora, tendrán que buscar la clasificación para el campeonato ante el resto de selecciones de CONMEBOL, como Brasil, Ecuador o Colombia, habiendo sólo tres cupos disponibles. Ya han alzado la voz, señalando que no entienden por qué se les ha dejado fuera del acuerdo cuando formaban parte de la candidatura conjunta.
Argentina quiere más
Desde Argentina han sido claros. Mientras que el presidente de la Asociación de Futbol de Argentina (AFA) ha dejado claro que la FIFA e Infantino «han cumplido», su ministro de Turismo y Deportes ha asegurado que irán a por más. Matías Lammens ha destacado, en una comparecencia junto a Claudio Tapia, el máximo dirigente del fútbol argentino, que no se conforman con sólo un encuentro del Mundial: «Vamos a pelear por más, por tener más partidos».
Por su parte, Tapia no quiso entrar mucho en el debate y se limitó a reconocer que la FIFA hizo lo que había prometido: «Se comprometió a que Argentina iba a ser una de las sedes del Mundial 2030 y cumplió con su palabra».
Marruecos tampoco se conforma
La FIFA ha decidido repartir los partidos del Mundial de una forma, cuanto menos, extraña. De los 104, los tres primeros se jugarán en Uruguay, Argentina y Paraguay, para celebrar así el centenario de la primera Copa del Mundo, que se jugó en Uruguay en 1930. El resto, irán a parar a España, Portugal y Marruecos.
En un primer momento, lo estipulado por la candidatura ibérica y marroquí estipulaba que España tendría entre 10 y 12 sedes, Portugal contaría con tres y que Marruecos tendría tres o cuatro. Sin embargo, desde la Federación Marroquí ya han avisado que quieren llevarse la final a Casablanca y que cuentan con seis sedes (Casablanca, Marrakech, Tánger, Rabat, Agadir y Fez) pero que «hay otras sobre las que tomarán decisiones próximamente».
La posibilidad de ampliar sus sedes dejaría como principal damnificado a España, que vería reducidas las suyas a menos de 10, dejando fuera a infraestructuras más que preparadas como son el RCDE Stadium, Anoeta, Riazor, Balaídos o El Molinón. Además, cabe recordar que quien más ha trabajado porque esta candidatura triunfe ha sido la RFEF.
Lo último en Deportes
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Rashford tira del Barcelona
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la victoria del Barcelona
Últimas noticias
-
Doble escándalo de Irene Montero: perdió los datos de los maltratadores y compró pulseras defectuosas
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Brays Efe: «En España se identifica hablar de causas sociales con ser de izquierdas y no es verdad»
-
Sánchez debe lanzar ya el contrato para la nueva televisión sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
Irene Montero prefirió ahorrar 200€ mensuales por pulsera a garantizar la protección de las maltratadas