Los árbitros españoles, los mejor pagados de Europa, presionan y reciben otro aumento de sueldo
Los árbitros españoles ha acordado con la Real Federación Española de Fútbol un nuevo aumento de su salario cifrado en el 2%
A día de hoy, los árbitros principales de Primera División en España perciben en torno a los 300.000 euros anuales
Los árbitros de Primera arrancan su puesta a punto: «Vamos a luchar por el arbitraje español»
La nueva composición del Comité Técnico de Árbitros también da paso al inicio de la pretemporada para el cuerpo arbitral, que comenzó esta semana en la localidad asturiana de Las Caldas. Se venía hablando mucho de ello en los días previos y ya parece una realidad: los árbitros españoles, los mejor pagados de Europa, presionan y reciben otro aumento de sueldo de cara a la temporada 2025-2026 que está por comenzar.
Esta semana tenía lugar el primer encuentro del nuevo cuerpo arbitral bajo la presidencia de Francisco Soto como nuevo CEO del Comité Técnico de Árbitros (CTA), en un contexto de reivindicación económica por parte de los colegiados, quienes, a pesar de tener un sueldo de los más altos de Europa, han presionado para obtener un incremento en sus condiciones contractuales.
Este ajuste salarial es esencial para formalizar los contratos correspondientes a la temporada 2025-2026, ya que, desde hace años, los árbitros, asistentes y miembros del VAR firman vínculos por campaña. Cabe recordar que el anterior convenio arbitral, firmado por la RFEF y la Liga en 2018, expiró en verano de 2023, dejando congeladas las condiciones salariales durante las dos últimas temporadas, con la única actualización derivada del Índice de Precios al Consumo (IPC).
⚖️ ¡Los árbitros de Primera División empiezan su pretemporada!
🗣️ Fran Soto: «Quiero un equipo muy cohesionado para luchar por el arbitraje”.
➡️ https://t.co/s97L6yVm4d#ArbitrajeRFEF | #CTA pic.twitter.com/GWcVIRYWz1
— RFEF (@rfef) July 28, 2025
Los sueldos de los árbitros en España
A día de hoy, los árbitros principales de Primera División en España perciben en torno a los 300.000 euros anuales como sueldo, mientras que en Segunda División la cifra ronda los 140.000 euros. En concreto, los colegiados de la élite cobran aproximadamente 120.000 euros brutos distribuidos en diez pagas, a lo que se suman unos 4.500 euros por partido arbitrado en Primera y cerca de 2.000 euros en Segunda. Su participación como responsables del VAR también conlleva retribuciones adicionales, con cifras cercanas a los 2.200 euros por encuentro en Primera y 1.000 en Segunda.
La Sala VOR, mejor pagada
El cuerpo específico de VAR, integrado esta temporada por 16 miembros, ha modificado sustancialmente la estructura retributiva del arbitraje profesional. Estos especialistas, en muchos casos excolegiados, consideran que su intervención es determinante en el fútbol moderno y han planteado que sus honorarios puedan incluso superar los de los asistentes de campo, que se sitúan actualmente en torno a los 150.000 euros anuales.
Los contratos firmados incluyen condiciones estrictas: el mantenimiento de la licencia arbitral está supeditado a la superación de tres bloques de pruebas técnicas y físicas a lo largo de la temporada. Estas evaluaciones incluyen exámenes teóricos de reglas de juego, análisis de vídeo y exigentes pruebas físicas. No superar estas pruebas en tres ocasiones supondría la pérdida automática de la licencia profesional.
Lo último en Deportes
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»