Muñiz Fernández desvela las intrigas dentro del CTA para designar a De Burgos en la final de Copa

De Burgos Bengoetxea no era la primera elección del CTA

Así dinamitaron los árbitros la final de Copa del Rey

¿Dónde ver el Clásico?

Muñiz Fernández
Imagen de archivo de Muñiz Fernández. (EFE)

Lo que se ha vivido en el estadio de La Cartuja este viernes 25 de abril se quedará en la historia, y no por los buenos motivos, del fútbol español. Después de las «desafortunadas» e «inapropiadas» (palabras empleadas por el Real Madrid) declaraciones de Ricardo de Burgos Bengoetxea y de Pablo González Fuertes, el equipo blanco decidió no presentarse a los distintos protocolos impuestos por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la previa de la final de Copa del Rey: ni entrenamiento, ni rueda de prensa, ni foto con la Copa, ni cena institucional. Nada.

Pero todo esto podría haberse evitado, porque Ricardo de Burgos Bengoetxea no debería haber sido nombrado como colegiado principal de esta final de la Copa del Rey. Según Alejandro Muñiz Fernández, el árbitro vizcaíno no fue el primer elegido por el Comité Técnico de Árbitros (CTA) y por la RFEF para dirigir el Clásico copero. «En teoría la final era para Soto Grado pero Medina Cantalejo se entera de que Soto Grado va en la candidatura de un rival para presidir el CTA», afirmó el colegiado. Una situación inaudita, que destapa las intrigas dentro del mismo Comité Técnico de Árbitros.

Por su cuenta, Medina Cantalejo prefirió victimizarse. «Nosotros llevamos preparando más de un mes o dos meses lo que es la fiesta del fútbol y como responsable del arbitraje lo que tengo que hacer es una llamada a la calma. Hay miles de personas se han desplazado desde toda España para vivir esta fiesta del fútbol y vamos a contribuir simplemente en que salga un buen partido, en que los árbitros hagan su trabajo y por supuesto la cantidad de trabajadores de la Federación que están aquí dejándose el alma y trabajar en ese sentido», afirmó el presidente del CTA.

El Real Madrid sí jugará la final de Copa

A pesar de todo el revuelo mediático que generó la situación, el Real Madrid ha confirmado oficialmente que disputará la final de la Copa del Rey frente al Barcelona este sábado 26 de abril en La Cartuja. Esta decisión se ha tomado tras la mediación de Rafael Louzán, presidente de la Federación Española de Fútbol.

Las horas previas al encuentro han estado cargadas de tensión. El club blanco mostró su malestar por las declaraciones de los árbitros designados para la final, que, según el Real Madrid, se posicionaron en contra del equipo antes del partido. Ante esta situación, el club llegó a plantearse no presentarse al encuentro si no se tomaban medidas, y tenía previsto abandonar Sevilla el mismo sábado por la mañana si así lo decidían.

El descontento del Real Madrid se reflejó en su ausencia en todos los actos oficiales previos al partido: ni el entrenador ni los jugadores hablaron en la rueda de prensa, el equipo no realizó el entrenamiento en La Cartuja y no hubo representación blanca en la cena oficial celebrada en el Real Alcázar de Sevilla, donde sí estuvieron presentes otras figuras como Joan Laporta, Louzán y Medina Cantalejo. Previamente, el club ya había emitido un comunicado expresando su rechazo a las manifestaciones públicas de los árbitros, a quienes acusó de mostrar una actitud hostil y de animadversión hacia los blancos.

En el último comunicado emitido por el Real Madrid, el club desmiente los rumores y asegura que en ningún momento se planteó renunciar a la final. La entidad merengue considera que, pese a las declaraciones «desafortunadas» de los colegiados, el partido no debe verse empañado y que, por respeto a los aficionados y al fútbol, estarán presentes en la final, defendiendo los valores deportivos por encima de cualquier polémica arbitral.

Lo último en Copa del Rey

Últimas noticias