Aplazado el juicio entre Neymar y el Barça por su prima de salida
El juicio previsto esta semana en España entre el Barcelona y Neymar, enfrentados por la prima de renovación del contrato del astro brasileño fichado por el PSG en 2017, se aplazó al 27 de septiembre, informó el tribunal regional de justicia
«El juicio que el juzgado social 15 de Barcelona tenía que celebrar este próximo 21 de marzo entre Neymar da Silva Santos Junior y el FC Barcelona se ha suspendido y se ha señalado como nueva fecha el 27 de septiembre», señaló en una breve nota el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Aunque el tribunal no había dado detalles sobre el proceso, algunos medios españoles especulaban con la presencia de Neymar y también la asistencia como testigo del presidente del PSG, Nasser Al-Khelaïfi.
Protagonista del traspaso más caro de la historia del fútbol en agosto de 2017, 222 millones de euros para irse al PSG, el astro brasileño dejó varias carpetas judiciales abiertas en España, entre ellas este litigio con su antiguo club.
Después de su sonora marcha a la capital francesa, el Barcelona rechazó pagar al brasileño 26 millones de euros comprometidos en 2016 como parte de la prima de renovación del contrato entre ambos.
Además interpuso una demanda contra él por incumplimiento de contrato, reclamando el reembolso del bonus que ya se había abonado y 8,5 millones de euros por concepto de daños.
Neymar respondió con un requerimiento contra su anterior club en la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA para reclamar el pago de esta prima, pero este organismo archivó el caso en febrero de 2018 alegando que ya había otras instancias judiciales estudiándolo.
El diario El Mundo afirmó la semana anterior que la controvertida operación está también en el radar de la agencia tributaria española. Según este periódico, el fisco reclamó al tribunal encargado del litigio entre Neymar y el Barça todas las informaciones sobre estas transacciones para investigar si el futbolista, residente fiscal en España en 2017, tributó adecuadamente sus impuestos.
La empresa NR Sports, que gestiona la carrera del astro, emitió un comunicado reconociendo que el fisco español quiere estar informado «del desenlace de los hechos» de esta audiencia pero descartó que su representado esté siendo investigado.
Además, subrayó que el monto del traspaso al PSG estaba incluido en la declaración tributaria enviada a la hacienda española en 2018 relativa al ejercicio anterior.
En los últimos años el fisco español tiene al fútbol en su punto de mira y estrellas como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo fueron condenados por fraude fiscal.
Lo último en Barcelona
-
Cazan a Laporta tumbado sobre el césped del Camp Nou… ¿grabando un anuncio de la vuelta del Barça?
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía
-
Al Barcelona no le bastan las ventas para poder inscribir a todos sus jugadores y ejecutará un aval
-
El Barcelona le rescinde el contrato a Oriol Romeu para poder inscribir a Gerard Martín
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming