Andrea Berta dejará el Atlético el 30 de junio…o antes
Se acaba la etapa del director deportivo, que ha perdido el favor de Gil Marín
La situación es tan tensa que no se descarta que adelante su salida al mes de enero
OKDIARIO ya adelantó la crisis entre Berta y Simeone el pasado 24 de abril
Andrea Berta dejará el Atlético de Madrid el 30 de junio, fecha en la que acaba su contrato. Es la crónica de una muerte anunciada por OKDIARIO el pasado 24 de abril. El director deportivo no mantiene relaciones con el entrenador desde la anterior temporada y toda la planificación ha sido llevada a cabo por Carlos Bucero, que es ahora quien manda. El italiano, que llegó al club en 2013, podría incluso adelantar su marcha a enero, ya que la situación es de máxima tensión. Para sustituirle el club tiene planeado fichar un director deportivo de perfil bajo ya que el poder ha sido transferido a Bucero, cuya relación con Jorge Mendes es patente.
Desde que en 2017 ascendió al cargo de director deportivo -había comenzado en el área de scouting- el italiano había sido el ejecutor de entradas y salidas en el primer equipo, y aunque su empatía con Simeone nunca había mutua lo cierto es que durante mucho tiempo se soportaron con episodios más o menos cercanos hasta que hace dos temporadas la relación comenzó a deteriorarse hasta el punto de que prácticamente no se dirigen la palabra. El detalle definitivo fue cuando al final de este mercado Simeone agradeció públicamente a Carlos Bucero «el buen trabajo» realizado en verano, dejando patente que Berta había pasado a un segundo plano. Bucero fue, en efecto, quien negoció las bajas y los fichajes, se entiende que en colaboración con el entrenador.
La presencia de Bucero aumenta sensiblemente el área de influencia de Jorge Mendes en el Atlético. El representante portugués, que ha vivido etapas de profundo desencuentro con Gil Marín, intervino este verano en operaciones como las ventas de Joao y Samu Omorodion, así como en el fichaje de Gallagher, y parece que así va a seguir siendo en el futuro. Sin embargo ya ha habido un par de pequeñas discusiones entre el CEO y el nuevo director general de fútbol, que se incorporó al club en enero junto a Óscar Mayo (en el departamento de Ingresos y Operaciones), y todo lo van a marcar los resultados.
En la recámara permanece pendiente de los acontecimientos el mallorquín Mateu Alemany, cuyo fichaje abortó Andrea Berta la pasada temporada porque era consciente de que la llegada del ejecutivo iba a significar su degradación inmediata, y cuya relación personal con Miguel Ángel Gil es excelente. Alemany sólo vendría al Atlético con plenos poderes y eso significaría relegar a Bucero, un movimiento a día de hoy imposible pero que quizás sí podría darse en el futuro si la trayectoria del equipo sigue degradándose, porque el fichaje del ex del Mallorca, Valencia y Barcelona es una de las pocas cartas que le quedan por jugar al CEO rojiblanco.
Lo último en Atlético de Madrid
-
Todos son uno, la fortaleza del Atleti
-
Julián-Sorloth-Griezmann, el trío mortal del Atlético
-
El Atlético le vuelve a echar el candado a la portería
-
La afición del Atlético ya calienta el derbi: «Que se enteren los vikingos quién manda en la capital»
-
El Atlético llegará al derbi subido en una nube
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital
-
La Real Sociedad aprovecha los regalos de Osasuna para meterse en semifinales de la Copa del Rey