Alejandro Blanco, reelegido presidente del COE por mayoría abrumadora
Los miembros de la Asamblea del Comité Olímpico Español han elegido por sexta vez consecutiva a Alejandro Blanco Bravo como presidente del máximo organismo olímpico nacional, en la Asamblea General Extraordinaria celebrada este miércoles en la sede de la entidad olímpica en Madrid. El gallego liderará al deporte español en un nuevo ciclo olímpico con los Juegos de Invierno de Milán-Cortina de 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 como grandes objetivos.
Con el respaldo mayoritario de los asambleístas, Alejandro Blanco seguirá al frente de esta institución, dando así continuidad a una gestión que comenzó el 30 de septiembre de 2005 y que se extenderá hasta el primer semestre de 2029. Desde su llegada al COE hace ya dos décadas, el mandatario ha sido refrendado en todas las elecciones con un apoyo masivo y constante: 93% en 2009, 92% en 2013, 97% en 2017, 95% en 2021, y en las elecciones de este miércoles ha vuelto a superar el 95%.
En un país marcado por la polarización y los relevos constantes en puestos de responsabilidad, el deporte español representa una excepción de unidad, estabilidad y confianza. Ninguna organización de carácter nacional cuenta hoy con una figura que, tras 20 años, siga cosechando un respaldo tan sólido por parte de sus miembros electores.
Bajo su presidencia, España ha logrado situarse de forma constante entre los países con mayor número de equipos clasificados para los Juegos Olímpicos, es uno de los cinco Comités Olímpicos Nacionales más visibles del mundo, y ha sido reconocido como el país con mayor eficiencia en resultados olímpicos si se compara con la inversión pública destinada al deporte. Todo ello, con un modelo federativo integrador, sólido y moderno.
Blanco ha sido también pionero en la defensa del deporte como herramienta de integración, impulsando iniciativas como el primer centro de refugiados de un Comité Olímpico Nacional, y posicionando al COE como referente internacional en sostenibilidad y acción social, avalado por el propio presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, quien ha elogiado públicamente su trayectoria en numerosas ocasiones.
En sus primeras declaraciones tras la reelección, Alejandro Blanco ha agradecido el apoyo recibido y ha subrayado su compromiso con el deporte español: «Gracias a todos por confiar en mí una vez más. Es un honor y una responsabilidad seguir liderando la casa del deporte y de los deportistas. Vamos a continuar trabajando con la misma ilusión, esfuerzo y dedicación para que nuestros deportistas y nuestras federaciones cuenten con todo el apoyo necesario para seguir dejando el nombre de España en lo más alto del panorama internacional”.
A partir de ahora, le espera el reto de Los Ángeles 2028, para el que el Comité Olímpico Español ya trabaja con visión estratégica, consolidando el talento deportivo, la innovación institucional y el legado de París 2024. El deporte español, con esta elección, envía un mensaje rotundo en tiempos de fragmentación: aquí hay unidad, hay proyecto, hay rumbo, y hay un liderazgo que trasciende generaciones.
Alejandro Blanco es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Valladolid, ciudad a la que se trasladó desde su Orense natal para formarse en el ámbito deportivo antes de comenzar su carrera como directivo en diferentes instituciones relacionadas con el mundo del deporte.
El judo fue su deporte. Llegó a ser cinturón 8º DAN y ejerció como entrenador y árbitro antes de ocupar el cargo de presidente de la Federación de Judo y Deportes Asociados de Castilla y León desde 1985 hasta 1993, año en el que pasó a dirigir la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados. En 2005 se convirtió en el decimoséptimo presidente del COE, siendo reelegido como candidato único en 2009, 2013, 2017 y 2021.
Lo último en Deportes
-
Vandalizan el mural de Lamine Yamal en Barcelona e incluyen a los 7 enanitos
-
Las deportivas que usa la Reina Letizia y ya recomiendan los podólogos para las mujeres de más de 50 años
-
Fernando Alonso arrodilla a la Fórmula 1: no pasó de 300 km/h en Hungría por este motivo
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
Últimas noticias
-
Nuevos detalles del día a día de Daniel Sancho en prisión: «Tiene cara de miedo constante»
-
Los mejores electrodomésticos con hasta el 50% de descuento solo en las rebajas de verano de AEG
-
Los mejores colchones hinchables individuales y de matrimonio del 2025
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros