Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
El mejor tenista del mundo también siente como nadie los colores de nuestro país
Carlos es embajador del deporte español también de la marca España allá por donde va
Lea aquí la primera parte de su entrevista con OKDIARIO
Carlos Alcaraz no sólo es embajador del deporte español. El mejor tenista del mundo también es fiel representante de la marca España, un país cuyos colores siente muy dentro, como así demuestra cada vez que ondea su bandera allá por donde triunfa. El murciano, en su entrevista con OKDIARIO durante las ATP Finals de Turín, es claro: «Es algo único y espectacular».
Eso es lo que responde Alcaraz cuando este periódico le pregunta lo que significa para él representar a España en la Copa Davis, algo que volverá a hacer del 18 al 23 de noviembre en Bolonia durante las finales del torneo internacional de tenis. El murciano quiere levantar su primera ensaladera después de quedarse con las ganas el año pasado en Málaga.
Alcaraz vivió en primera persona la despedida del tenis profesional de Rafa Nadal, alguien que también lució con orgullo la bandera española por todo el mundo, algo que ha heredado un Carlos reconocido mundialmente, lo que aporta un valor incalculable al deporte nacional y a España como país.
Además de en la Davis, el tenista también fue convocado por David Ferrer para defender a España en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde llegó hasta una final en la que cayó ante Novak Djokovic. Es la única derrota de su carrera hasta el momento en la que terminó llorando.
Alcaraz y su sentimiento por España
El murciano nunca ha perdido la oportunidad de mostrar su lado más español en cada Día de la Hispanidad, como así hizo recientemente el pasado 12 de octubre. «Feliz Día de la Fiesta Nacional», publicó el número uno del ranking ATP en sus redes sociales para felicitar a los españoles su fiesta nacional.
Además, Alcaraz es fiel seguidor de la selección española de fútbol. De hecho, dos de los partidos más importantes de su carrera, la final de Wimbledon en 2024 contra Djokovic y la de Roland Garros 2025 ante Jannik Sinner, coincidieron con los duelos por el título de España en la Eurocopa frente a Inglaterra y de la Liga de las Naciones con Portugal.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»