Alcaraz cierra el círculo: nº1 en el mismo lugar que su entrenador Ferrero ¡19 años después!
Carlos Alcaraz y su entrenador, Juan Carlos Ferrero, se coronaron como número uno de la ATP en el mismo lugar: el US Open
Crónica: El príncipe Carlos se corona en Nueva York
El dinero que se lleva Carlos Alcaraz tras ganar el US Open 2022
El US Open se ha convertido en un territorio afín para el tenis español en los últimos tiempos. Rafael Nadal ha convertido Nueva York en escenario predilecto en los grandes –Roland Garros aparte– y Carlos Alcaraz suma, desde este 11 de septiembre de 2022, el primer Grand Slam de su carrera, además de un número uno del mundo logrado en el mismo escenario en el que su entrenador, Juan Carlos Ferrero, lo consiguió 19 años atrás.
La victoria ante Casper Ruud en la final del US Open permite que Alcaraz se convierta en número uno, además de campeón de Grand Slam, antes de cumplir los 20 años. Un talento precoz, mucho más que un Ferrero que llegaría también temprano a lo más alto, en su caso con 23 años y en una carrera que acabaría siendo frenada de forma brusca debido a las lesiones.
Las coincidencias son absolutamente casuales, pero no dejan de ser curiosas. Ferrero no era ni mucho menos un especialista en pista dura, pero llegar con un Roland Garros debajo del brazo, unido a la ausencia de una referencia en el ranking, le otorgaban la posibilidad de condecorarse como número uno en Flushing Meadows. Para ello, le bastaba con acceder a la final, y después de una semifinal trepidante ante André Agassi, aseguraba el uno independientemente de lo que sucediera en la final ante Andy Roddick, que perdería en tres sets.
Era septiembre de 2003 y Carlos Alcaraz apenas tenía cuatro meses de vida. El Palmar había sido premiado con el nacimiento de un tenista histórico que tiempo después y en pleno desarrollo se juntaría con Juan Carlos Ferrero para comenzar a construir una historia cuyo círculo ya se ha cerrado en el US Open, con la consecución del primer Grand Slam de la carrera deportiva de Carlitos, que además tiene el privilegio de ‘vestirse’ como número uno antes que nadie en la Era Open y hacerlo en el mismo escenario en el que lo hizo su mentor.
Instantes después de confirmarse la victoria que encumbra a Alcaraz, el tenista murciano subió a la grada para abrazarse con su box. Estaban su padre, su hermano, su fisio o su agente, entre otros, pero el encuentro más emotivo fue con Juan Carlos Ferrero. Han pasado 19 años y, de alguna manera el tenista, ahora entrenador, de Onteniente vuelve a lo más alto y saborea la gloria en Nueva York.
Temas:
- Carlos Alcaraz
- US Open
Lo último en Deportes
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
El regreso del parón golpea al Atlético: Julián, Le Normand y Hancko acaban lesionados
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Rashford será titular
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL