¿Y ahora qué hacemos con Yerry Mina?
Su exhibición en este Mundial 2018 de Rusia hace dudar al Barcelona
Se le buscaba una cesión
Colombia fue eliminada del Mundial tras caer derrotada ante Inglaterra el pasado martes en la tanda de penaltis. Se trató de un partido sumamente igualado, con opciones para ambos equipos pero con varios protagonistas destacados. Uno de ellos, sin lugar a dudas, fue Yerry Mina. El central rescató a su selección de una debacle más prematura con otro gol de cabeza tras imponerse como un coloso a la zaga inglesa. Era la tercera vez que lo hacía.
La actuación del colombiano en este Mundial ha sido una de las más espectaculares de lo que va de campeonato. El central del Barcelona fue uno de los puntales de Colombia desde que José Pekerman decidiera darle la oportunidad de la titularidad en el segundo encuentro de la fase de grupos. Desde ese momento, el jugador fue diferencial en los tres partidos que disputó, ante Polonia, Senegal e Inglaterra.
Era un partido clave para Colombia y Polonia el que les enfrentaba en el segundo encuentro. Fue Yerry Mina, con su imponente 1,95 de altura, el que abrió la lata antes del descanso para allanar el camino a la selección cafetera. Su envergadura y potencia física amedrentó, entre otros, a todo un Robert Lewandowski esa tarde, al que le ganó todos los duelos aéreos.
Similar fue lo que sucedió ante Senegal para sellar el primer puesto del Grupo H para los colombianos. De nuevo Yerry Mina. Segundo partido, segundo gol, y éste más decisivo aún. El central volvió a imponerse dentro del área. Le sacó una cabeza a Kouyaté, su par en un saque de esquina, a un cuarto de hora del final del partido para hacer el gol que daría los tres últimos puntos a Colombia.
Lo de Yerry Mina tomó tintes muy serios ante Inglaterra. El central completó un partido de un altísimo nivel ante los británicos y no sólo se limitó a aparecer en el área rival. Mantuvo a raya a Harry Kane durante varios duelos e incluso a Sterling en alguna carrera. La corpulencia del jugador puede pasarle factura ante jugadores plásticos, pero ayer avisó de que eso está cambiando. Mina volvió a imponerse con suma autoridad en el área inglesa en el descuento para dar una vida extra a Colombia –la cual no acabaría aprovechando–.
¿Y ahora qué?
Lo de Yerry Mina, lejos de suponer una satisfacción en el Barcelona, supone un pequeño quebradero de cabeza para la dirección deportiva. En ella tenían pensado buscarle una salida en forma de préstamo al central, para que se fogueara como titular en otro equipo y pudiera coger el nivel necesario para ser importante en el Camp Nou, como hicieron otros como Gerard Piqué en el Manchester United.
En la zaga catalana, con Gerard Piqué, Samuel Umtiti y el más que próximo Clement Lenglet, los opciones para el colombiano se verían reducidas considerablemente, pero la exhibición de éste invita a pensar que podría estar preparado para una nueva oportunidad esta próxima temporada. El Barcelona y Ernesto Valverde decidirán qué hacer con él.
Lo último en Deportes
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alineación del Barcelona contra el Betis: Lewandowski vuelve al once y Lamine apunta a descansar
-
La TVE de Sánchez se cansa del fútbol femenino y relega el Portugal-España a ‘La 2’
-
Barcelona – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido hoy
-
Portugal vs España femenino hoy: dónde ver en directo el partido de la selección española en la Liga de Naciones
Últimas noticias
-
El diésel renovable de las gasolineras podría contener aceite de palma de origen fraudulento, según T&E
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»