Un agujero negro para el Barça tras caer en la Champions
El fracaso en la Champions agrava la ruina del Barcelona
La piscina de tiburones que espera al Barça en la Europa League
Horas después de consumarse un nuevo fracaso del Barcelona en la Champions League, una de las preguntas que se hacían muchos culés en cuánto dinero podría suponer esta caída. La respuesta es difícil de determinar en estos momentos puesto que hay algunas variables todavía inciertas, pero sí se puede hacer una estimación en función de diferentes escenarios.
En primer lugar, cabe decir que el Barça había presupuestado llegar a los cuartos de final de la Champions. Eso implicaba ganar varios partidos en la fase de grupos y alcanzar la citada eliminatoria. El Barcelona sólo ha ganado, de momento, un partido en esta fase de grupos y ya sabemos que no alcanzará ese objetivo mínimo. El agujero entre unas cosas y otras podría llegar a los 30 millones.
También el Barcelona tendrá una caída de ingresos sobre lo previsto en concepto de market pool, lo que repartes la UEFA por los derechos de televisión a cada país. No obstante, el Barcelona jugará la Europa League y en caso de ganar el torneo podría limar 15 de los 30 millones del agujero comentado por los premios económicos de la Champions. Las penas serían menos penas, al menos en el aspecto económico, pero la pérdida de imagen y prestigio no se solventaría en exceso y ya sabemos que todo acaba influyendo en la atracción de nuevos ingresos.
Otro concepto a considerar son los ingresos por taquilla. El Barça tendrá la posibilidad de jugar una ronda más en la segunda competición europea, pero es previsible que la asistencia del público y los precios de las entradas decaigan considerablemente. También el fracaso podría afectar en algún caso a los ingresos por sponsors, que ocasionalmente contemplan bonus o rebajas en función de los objetivos deportivos.
A pesar de todo lo comentado, el Barça no tendrá problemas para cerrar el ejercicio con beneficios. La activación de tres palancas en julio y agosto ha supuesto unos ingresos extraordinarios que compensarán sobradamente la diferencia que existe todavía entre los gastos e ingresos ordinarios. Obviamente va tener un coste la eliminación, pero se notará más en futuros ejercicios en los que no tengan efecto ya las palancas. Por eso planea la idea de una quinta palanca el próximo mes de julio. Una palanca que ayudaría en su caso a salvar el resultado del próximo ejercicio, pero que seguiría hipotecando el futuro de la entidad.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento tras un ‘exhaustivo’ test al Camp Nou
-
Rivaldo manda un serio aviso a Lamine Yamal: «Que no se meta en…»
-
Ter Stegen se muerde la lengua antes de operarse de la espalda: «La relación con el club está bien»
-
El Barça vende a media Masía por el inmovilismo de las ‘vacas sagradas’ a salir
-
Laporta envía a su mano derecha de regreso a Barcelona para solucionar el caos de la inscripciones
Últimas noticias
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia