Una Liga Endesa express que vislumbra otro duelo entre Madrid y Barça en la final
El baloncesto regresa este miércoles a España. La Liga Endesa será la segunda gran liga europea –tras la alemana– en arrancar presentando un formato cuanto menos novedoso y atractivo porque cada partido importa y mucho. Con una fase de grupos previa y unas semifinales y final a partido única, se pretende evitar lo que muchos señalan como lo inevitable: una final Real Madrid vs Barcelona.
12 equipos toman parte en la competición y se dividirán en dos grupos. El A lo compondrán Barcelona, Tenerife, Bilbao, Baskonia, Unicaja y Juventut con los dos primeros equipos clasificándose para semifinales. Ni que decir tiene que la exigencia será máxima al ser una batalla a único. Aunque el Barça parte como favorito, no hay que descartar una posible sorpresa con equipos con altas aspiraciones al segundo lugar como Baskonia, Unicaja o Tenerife.
En el otro lado del cuadro, en el grupo B, el Real Madrid encabeza la nómina de favorito a ser primero. Hay que recordar que el primero de este grupo se cruzará con el segundo del A en las semifinales. Así las cosas, el resto de equipos que tomarán parte en los duelos son los anfitriones del Valencia, Zaragoza, Andorra, Burgos y Gran Canaria. Por nombres puede parecer este grupo un poco más endeble, pero nada más lejos de la realidad. Zaragoza estaba siendo la gran sorpresa de la temporada, mientras que los locales no venderán barata su piel. El Madrid no se puede confiar.
Pese a las múltiples opciones existentes, todo apunta a que la final será un duelo entre Real Madrid y Barcelona. Aunque en la Copa del Rey saltó la sorpresa al caer los culés en cuartos de final ante el Valencia, por presupuesto y plantilla tanto los blancos como los azulgrana deben alcanzar la puja por el título.
Los dos equipos llegan sanos, sin bajas de gran calado y con unas ganas enormes mutuas por todo el mar de fondo que existe de caso Mirotic. El hispano-montenegrino tendrá que justificar su caché de jugador mejor pagado de Europa ante un Madrid que ha ganado cuatro de las últimas cinco ligas. Curiosamente la única en la que pinchó Pablo Laso fue contra el Valencia Basket.
Lo último en Baloncesto
-
La nueva vida de Ricky Rubio: «Ha ganado volver a jugar desde la diversión»
-
Ricky Rubio vuelve al Joventut 16 años después
-
Álex Abrines anuncia sorprendentemente su retirada a los 31 años
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
El ex NBA y ACB Ben McLemore condenado a ocho años de cárcel por violación y agresión sexual
Últimas noticias
-
Cómo va España – Alemania, en directo: dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 online hoy
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 23 de julio de 2025
-
Los Premios Princesa de Gerona apuestan por la pasión y el esfuerzo de los jóvenes en el Liceu de Barcelona
-
La princesa Leonor destaca el «entusiasmo y la energía» de los premiados en los Princesa de Gerona