El 5 de abril es la fecha clave para conocer la sanción de la UEFA al Barça
El 7 de abril, fecha en la que se celebrará el congreso de la UEFA y la reelección de Ceferin, se podria conocer la sanción al Barcelona
La UEFA abre una investigación al Barcelona por sus pagos a Negreira
Eduardo Inda avanzó el 28 de febrero que la UEFA tomaría medidas contra el Barcelona
El 5 de abril puede ser una fecha determinante en el futuro a corto y medio plazo del Barcelona en Europa. Esta es la fecha en la que se celebrará el Lisboa, Portugal, el 47º Congreso Ordinario de la UEFA, cita en la que el actual presidente del organismo europeo, Aleksander Ceferin, será reelegido en su cargo al no tener rival en la lucha por la presidencia. Cuatro años más al frente de la UEFA, momento en el que el esloveno puede dar un gran anunció en lo referente a su investigación contra el Barça.
Este jueves se conocía que la UEFA ha abierto una investigación ante los pagos realizados por el Barcelona a José María Enríquez Negreira, primero como árbitro y después como vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Desde el Comité Ético y Disciplinario del organismo europeo se investiga cada detalle al respecto para tomar partido y castigar si es necesario al Barcelona. Entre otros puntos, detallan que el Barça ha podido incurrir en una «posible violación del marco legal» de la UEFA con el Caso Negreira y que desde hoy y conforme a sus estatutos, inician la investigación.
Cabe destacar que el artículo 4.02 de las Regulaciones de la Champions League deja muy claro en qué marco se puede mover esta historia: «Si la UEFA concluye que un club ha estado directa o indirectamente involucrado en cualquier actividad dirigida a arreglar o influir en el resultado de un partido a nivel nacional o internacional, declarará que dicho club no podrá participar en la competición. Al tomar su decisión, la UEFA puede confiar, pero no está obligada a hacerlo, en la decisión de un organismo deportivo nacional o internacional, un tribunal arbitral o un tribunal estatal».
En el comunicado de la UEFA se espeta que ofrecerán más información «a su debido tiempo» y ese lapso de tiempo puede ser el que transcurra de aquí hasta la fecha del 47º Congreso Ordinario de la UEFA, el próximo 5 de abril. Aleksander Ceferin será reelegido en su cargo y es un momento ideal para anunciar la posible sanción al Barcelona, uno de los clubes con los que está enemistado el organismo europeo por su fuerte interés en la Superliga Europea. De hecho, uno de los designados para realizar la investigación es el mismo que se designó para el proyecto de la Superliga.
Sanción ejemplar
El Barça corre un fuerte riesgo de quedar apeado de las competiciones europeas por este motivo en una sanción ejemplificante por parte de la UEFA, en principio podría ser de una temporada apeado de Europa, con el consiguiente deterioro deportivo y económico que ocasionaría en el Barcelona, que no está en estos momentos en situación de dejar ir el más mínimo euro.
Lo último en Barcelona
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
El Barça podrá alinear a Bardghji contra el Valencia gracias a un aval depositado en la Liga
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado
-
Preocupación por Gavi en el Barcelona
Últimas noticias
-
Donald Trump vuelve al US Open una década después: presencia en directo la final entre Alcaraz y Sinner
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde y cómo ver la final del US Open 2025 online en vivo
-
Turquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online