Borja Valero muerde la mano que le dio de comer: «El fútbol era algo divertido hasta que entré en el Real Madrid»
Borja Valero es jugador de la Fiorentina. Lleva cuatro años en Italia y es muy querido en Florencia, pero parece que ha olvidado sus orígenes. Al menos, muy agradecido al Real Madrid no se muestra en una entrevista de carácter personal concedida a la Gazzetta dello Sport, en la que asegura que «el fútbol era algo divertido hasta que llegué al Real Madrid».
Valero admitió que se considera una persona «afortunada» por haber logrado su sueño de ser futbolista, pero deja un recado bastante negativo al club que le dio la oportunidad de crecer como jugador y como persona cuando todavía era un niño: «Para mí, el fútbol era algo divertido, pero paré de verlo de esta manera cuando entré en el Real Madrid, con 11 años. Me considero afortunado por haberlo conseguido, si no estaría muy triste. En mi formación he vivido con más de 300 chicos y el 85 por ciento de ellos fue descartado», afirmó.
«He visto muchas lágrimas en los chicos que salían de los equipos juveniles», agregó. Algo que ocurre en todas las canteras y desde tiempos remotos, pero al centrocampista de la Fiorentina se le ve con bastante resquemor, quién sabe si por no haber tenido la oportunidad de triunfar en el primer equipo merengue. Valero cree que los futbolistas más veteranos tienen un gran poder sobre los jóvenes y que tienen que dar ejemplo y cuidarlos: «Todos los chicos quieren ser futbolistas. Le toca a los jugadores más famosos, los que tienen más éxito, transmitir los valores auténticos a los más jóvenes».
Se moja sobre política
El que fuera canterano del Real Madrid lleva ya cuatro años en Italia y destacó que hay algunos futbolistas del país transalpino que encajarían en la selección española: «Creo que Gianluigi Buffon, Andrea Barzagli y Leonardo Bonucci podrían tener espacio en la selección española. Y también Marco Verratti, es un jugador que me encanta».
Pero no sólo habló de fútbol. Borja Valero hizo un repaso a la situación política internacional en la entrevista con el citado medio italiano: «Me parece raro saber que hay gente que echa de menos el franquismo. ¿Trump? Quizás la gente se haya cansado de la democracia».
«También en España hay partidos políticos que se inspiran en Francisco Franco. Esto pasa porque hay poca memoria, no se estudia lo suficiente y la gente no se acuerda de las cosas atroces que pasaron. Yo, en cambio, siempre pienso en las cosas que me contaba mi abuelo, que luchó con la República, fue arrestado y torturado, estuvo a punto de morir de hambre. Es raro saber que hay gente que echa de menos el franquismo», finalizó.
Lo último en Deportes
-
Fermín se reivindica y cierra la puerta a salir del Barcelona: «Me quedo, podéis estar tranquilos»
-
España aplasta a Lituania y recupera el trono del Eurobasket Sub-20 femenino
-
Flick se resigna: «Iñigo Martínez se merecía elegir»
-
Álex Palou hace historia y se proclama tetracampeón de la IndyCar
-
Laporta sobre las inscripciones: «Con la decisión de Ter Stegen podemos inscribir a Joan García»
Últimas noticias
-
Los actores turísticos de Baleares señalan los altos precios como elemento perturbador de la temporada
-
Los guardias civiles tienen que poner dinero de su bolsillo para escoltar los caudales del Banco de España
-
El Gobierno adjudica 484.659 € en contratos a dedo para ‘resucitar’ a Franco a los 50 años de su muerte
-
Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas con un título ‘fake’: «Licenciado en Magisterio»
-
Escrivá desafía al BCE y se carga el departamento de riesgos del Banco de España