Ya hay explicación a la pregunta más repetida en invierno: ¿Por qué tenemos las manos siempre frías?
El invierno más duro jamás vivido llega a España en esta fecha
Cómo se hace el tratamiento de parafina en las manos
Cómo mantener las manos jóvenes
Aunque hemos disfrutado de un otoño con temperaturas prácticamente veraniegas, el frío ya está aquí. La AEMET ha alertado de un descenso generalizado de temperaturas para los próximos días, así que es el momento de abrigarse. Sin embargo, por mucho que nos abriguemos, las manos siempre están frías en invierno, y esto tiene una explicación. Incluso hay quienes tienen no solo las manos, sino también los pies, fríos , en verano. Es una sensación muy desagradable, así que es interesante conocer por qué ocurre.
La explicación de por qué las manos están siempre frías
La ansiedad es una de las principales causas de este fenómeno. Y es que, provoca una alteración del riego sanguíneo, que se manifiesta con el enfriamiento de las manos y la sudoración. En España, el 6,7% de la población sufre ansiedad, y la cifra no para de crecer.
El frío en las manos puede ser un síntoma de una enfermedad reumática. En este caso, el color de los dedos es más pálido de lo normal porque les llega un menor flujo de sangre. El médico recomendará realizar ejercicios con las manos para activar, en la medida de lo posible, la circulación.
Otra de las posibles causas es el síndrome de Raynaud. Es un trastorno circulatorio que hace que las manos y los pies estén más fríos que el resto del cuerpo. No existe tratamiento para tratarlo ni para curarlo, por lo que quienes lo sufren muchas veces ven cómo empeora su calidad de vida.
A todo esto hay que sumar los cambios hormonales, que afectan especialmente a las mujeres durante el embarazo o la menopausia.
El sencillo truco para calentar las manos
La forma más sencilla y efectiva para calentar las manos es frotarlas entre sí. Al hacerlo, la piel fricciona y aumenta la circulación sanguínea, aumentando así la temperatura de esta zona del cuerpo.
Uno de los remedios más populares es el de soplarse los manos, pero, tal y como indican los expertos, es contraproducente. Al exhalar aire se produce humedad, lo que contribuye al enfriamiento de las manos a pesar de la sensación de calor inicial.
Para evitar la sensación de frío, es muy importante tener las manos bien hidratadas. Es fundamental que la piel esté sana, y para ello hay que cuidarla a diario con una buena crema hidratante específica para esta zona del cuerpo. Además, existen cremas y lociones hidratantes que también ofrecen una sensación de calor.
Temas:
- Invierno
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
El Barcelona comienza la Liga ganando al Mallorca con el primer escándalo de la temporada
-
Resultado Mallorca vs Barcelona en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Liga hoy
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Espanyol – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga 25-26
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump