¿Veremos algún día un mamut? Un grupo de científicos quiere resucitarlo en seis años
Una mujer encuentra un dedo en la comida de un restaurante
Cuáles son los periodos y edades de la prehistoria
¿Hay señales de los caballos en la prehistoria?
Los cazadores en la América del Sur prehistórica no eran todos hombres
Que la ciencia avanza a pasos agigantados es algo que ya no podemos discutir. La última noticia sorprendente en este sentido es la que ha despertado el interés de muchos inversores que ya participan en este experimento, que no está exento de polémica. Una empresa especializada en genética, Colossal, situada en Estados Unidos, ya ha recibido 15 millones de dólares para comenzar el proceso para resucitar al mamut.
El proyecto sigue recaudando fondos para comenzar con lo que será la vuelta del mamut lanudo a la Tierra. Según los responsables del proyecto, la idea es juntar embriones híbridos de mamut con ADN de ejemplares de elefante asiático, el más emparentado con el animal prehistórico.
Mamut en seis años
Este experimento pretende recaudar más millones de dólares para llevarse a cabo en los próximos años. Según los responsables de Colossal, si todo sigue el camino correcto, en seis años podrían tener las primeras crías de mamut lanudo que se introducirían en la tunda ártica, para que su entorno de vida fuera el más parecido al de sus propios antepasados.
En el marco del proyecto, los responsables, Ben Lamm y George Church, pretenden crear estos ejemplares a través del sistema de edición genética CRISPR, para crear un híbrido elefante-mamut. Para conseguirlo, Lamm y Church aseguran en un comunicado que el ADN de los restos encontrados congelados de mamuts serían la clave para esta creación.
En este sentido, los materiales genéticos que más valor tienen son los pelos y la grasa del mamut, que permitirán al animal resultante a adaptarse a las condiciones de frío en el lugar donde pretenden colocarlos. El proceso se dará con la fecundación de elefantes asiáticos, de células de mamut, que se introducirían en estos elefantes o, incluso, en úteros artificiales.
Excited to announce the launch of my new company, @ItIsColossal with the goal of making extinction a thing of the past. Thank you to @geochurch and for everyone on the journey with us. #deextinction https://t.co/JOmvjV59P2
— Ben Lamm (@federallamm) September 13, 2021
Método de conservación disruptivo
Colossal es una empresa de ingeniería genética que pretende recuperar ecosistemas extinguidos. Con esto, llevarían especies extintas y esenciales a sus hábitats originales con la intención de «restaurar ecosistemas perdidos con potencial para frenar e incluso revertir los efectos del cambio climático».
La firma de este acuerdo tiene detrás al laboratorio donde George Church trabaja, perteneciente a la Escuela de Medicina de Harvard, con el objetivo de que este nuevo mamut revitalice los prados del Ártico.
Temas:
- Curiosidades
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Parece inofensivo, pero esta simpática ranita es el animal más tóxico de la Tierra y sólo mide 5 centímetros
-
Pánico en Reino Unido por la ley española que puede acabar de golpe con su verano
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
Meta AI de WhatsApp es peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para una carne crujiente por fuera y perfectamente jugosa por dentro
Últimas noticias
-
Muere un hombre de 70 años en Mallorca tras quedar atrapado bajo un tractor
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Osasuna Magna-Illes Balears Palma Futsal: el tricampeón vuelve a la Liga
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
-
Pánico en Reino Unido por la ley española que puede acabar de golpe con su verano