El verdadero motivo por el que hay que poner el modo avión en los aviones
Libros para devorar y que tu viaje en avión de vuelta se haga más corto
¿Somos más susceptibles a la radiación en un avión?
El lugar más sucio de los aeropuertos (y aviones)
¿Alguna vez te has preguntado por qué hay que poner el móvil en modo avión en los aviones? Antes de despegar, las azafatas informan de todas las instrucciones a seguir: mantener la bandeja plegada, tener subidas las persianas de las ventanillas, abrocharse los cinturones… Y activar el modo avión en todos los dispositivos electrónicos.
La importancia del modo avión en los aviones
Lo primero y más importante es entender todo lo que conlleva el modo avión. Al activarlo, el dispositivo se desconecta del Bluetooth, del WIFI y de las redes móviles. A pesar de lo mucho que ha evolucionado la tecnología en los últimos años, sigue siendo necesario poner todos los dispositivos electrónicos en modo avión en los aviones.
La razón es muy sencilla de entender: es para evitar que los dispositivos provoquen interferencias durante el viaje. Las redes inalámbricas están conectadas por torres, por lo que si todos los viajeros del avión tuvieran sus dispositivos encendidos el riesgo de sobrecarga sería muy alto.
Dicho de un modo sencillo, es necesario activar el modo avión para evitar que haya interferencias entre los controladores aéreos y la aeronave. De esta manera, se reducen las probabilidades de que haya un accidente y se facilita en gran medida la comunicación entre los pilotos y la torre de control.
Sin embargo, un artículo del profesor ‘Doug Drury’ publicado en ‘Science Alert’ indica que no hay problema alguno en utilizar los dispositivos electrónicos durante el vuelo, excepto en el despegue y en el aterrizaje.
Tecnología 5G
Las torres de comunicaciones cuentan con capacidad limitada, por lo que permitir que los pasajeros de los aviones utilicen las conexiones podría provocar sobrecargas en estas torres y, en consecuencia, dar lugar a fallos en las telecomunicaciones.
A esto hay que sumar que el espectro de ancho de bando en el que se maneja la tecnología 5G se encuentra muy cerca del espectro de ancho reservado para la aviación. Esto aumenta la posibilidad de causar interferencias con los sistemas de navegación que asisten a los pilotos en el despegue y el aterrizaje.
Por último, cabe señalar la importancia de evitar dormirse durante el despegue y el aterrizaje. En estas etapas del vuelo, la presión a bordo del avión cambia de forma drástica, y los oídos tienden a taponarse. Cuando una persona está dormida, no puede tragar ni bostezar para equilibrar el cambio de presión, así que lo más probable es que al despertarse sufra mareos y dolor de oídos.
Temas:
- Avión
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»