¿Sabes qué son los universos paralelos y si existen realmente?
Los universos paralelos son aquellas realidades alternativas que admiten la existencia de varios universos relativamente independientes.
En el año 2007, el físico del Laboratorio de Física Subatómica y Cosmología de Grenoble, Aurélien Barrau, afirmó que “existen buenas razones para considerar seriamente la interpretación de muchos mundos”.
¿Qué son los universos paralelos?
Una curiosa interpretación de los universos paralelos u otros mundos, es la paradoja del gato de Schrödinger.
En el experimento, realizado en el año 1935, se encerró a un gato en una caja opaca con veneno. El animal tenía el 50% de probabilidades de vivir o morir, antes de que la caja se abriese por decisión del observador, que “colapsaría” el sistema y determinaría una opción o la otra.
Si los universos paralelos existen, dicen los físicos, ninguna de estas dos opciones sería más verdadera que la otra: el gato seguiría vivo en un universo, pero estaría muerto en el universo paralelo.
Esto generaría una tercera opción, completamente contraintuitiva que permitiría explicar cuestiones paradójicas que surgen en la mecánica cuántica.
Barrau explica que, la física cuántica probablemente se encuentra entre las primeras ramas de la Física que ha conducido a esta idea del multiverso, término que describe la posibilidad de que existan estos universos paralelos.
Investigadores del Centro Griffith de Dinámica Cuántica, de la propia Universidad, en Australia, proponen un planteamiento radical: afirman que los universos paralelos no solo existen, sino que, además, interactúan entre ellos influyéndose entre sí, por una sutil fuerza de repulsión.
Los investigadores creen que estos universos, en lugar de evolucionar de forma independiente, se condicionan unos a otros.
Michael Hall, integrante de un grupo de investigadores del Instituto de Física Teórica Perimeter, de Canadá, plantean que todos estos mundos son reales, que existen permanentemente y que poseen propiedades muy precisas.
Hall ha bautizado a su teoría como “Muchos Mundos en Interacción” (Many-Interacting- Worlds) y podría probar la existencia de otros mundos. Por ahora lo intentan mediante simulaciones informáticas.
Según palabras de Barrau, la idea de múltiples universos puede resultar engañosa y probablemente el descubrimiento de las leyes más fundamentales de la Física vuelvan obsoletos los mundos paralelos en unos pocos años, o que con el multiverso la ciencia en general, esté entrando en un camino sin retorno.
En todas las posibilidades previstas, lo que prima es la prudencia. Es probable encontrarse ante un profundo cambio de paradigmas que revolucionaría nuestra comprensión de la naturaleza y que abriría nuevos campos de pensamiento científico.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las manchas: el truco para limpiar los bolsos de piel que tienes que hacer sí o sí para limpiarlos y que duren más tiempo
-
Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%
-
Casi nadie lo sabe, pero ésta es la diferencia entre higos y brevas
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y vas a darles la razón
Últimas noticias
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía
-
Flick cierra el capítulo de los egos: «Hemos jugado como un equipo»
-
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España