Los tres ingredientes que le añade al salmón Arguiñano para dar un sabor irresistible
Estos son los trucos para escoger un buen salmón
Los beneficios de comer salmón
Cómo hacer salmón curado casero: te va a encantar
Sabemos que el salmón es uno de los platos más sanos que hay. Y si lo combinamos con otros, entonces conseguimos platos completos. Hemos descubierto los tres ingredientes que le añade al salmón Arguiñano.
Realmente es un plato sencillo que se cocina a la plancha para cuidar mejor de nuestra salud. Como vemos, el resultado es realmente saludable porque aporta el valor y las vitaminas de los cítricos y también el Omega 3 que viene de los pescados azules, como el salmón.
Estos son los tres ingredientes que le añade al salmón Arguiñano
En este caso se trata de un salmón con salsa de cítricos, mostaza y miel, una receta fácil y rápida de elaborar que le dará un toque diferente y refrescante.
En la web Hogarmanía en la que el cocinero suele publicar sus recetas, está este sabroso plato que podemos hacer a diario, y por qué no sorprender al resto de comensales si tenemos una comida en casa.
Para los ingredientes tendremos en cuenta naranjas, lima, mostaza y miel, junto con ajo, harina de maíz y un poco de romero. ¡Y el perejil que no falte!
Todos ellos se tiran a la cazuela para cocinarlos. Primero debemos lavar las naranjas y cortarlas en tres trozos de la cáscara de una y resérvalas. Luego las exprimimos y cortamos la lima por la mitad.
Pelamos los dientes del ajo, los añadimos a la cazuela y rehógalos un poco. A esto le sumamos otros ingredientes como el caldo, la mostaza, la miel, los trozos de cáscara naranja, el zumo y la cucharada de harina de maíz.
Cocinamos y retiramos los trozos de cáscara de naranja. Ahora toca salpimentar los lomos de salmón. Los cocinamos a la plancha y ponemos la salsa de cítricos que previamente hemos elaborado en el fondo de los platos.
Luego basta con colocar encima de cada uno una rodaja de salmón y una rodaja de lima. No puede faltar el perejil que siempre adorna y adereza el resto de platos de Karlos Arguiñano.
Como siempre, el cocinero da consejos para que este plato sea más sabroso y suculento. En este caso se trata de que quede mejor gracias a los cítricos procedentes de las naranjas y la lima. Según Arguiñano, saber si un cítrico está jugoso no es tan fácil y si tenemos dos frutas del mismo tamaño, entonces lo mejor es elegir el más pesado. Ya sabes un truco más.
Temas:
- Cocineros
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios
-
Prisa inyecta otros 4,2 millones en ‘El País’ a la espera de la oferta de los accionistas españoles
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»