Los tres ingredientes que le añade al salmón Arguiñano para dar un sabor irresistible
Estos son los trucos para escoger un buen salmón
Los beneficios de comer salmón
Cómo hacer salmón curado casero: te va a encantar
Sabemos que el salmón es uno de los platos más sanos que hay. Y si lo combinamos con otros, entonces conseguimos platos completos. Hemos descubierto los tres ingredientes que le añade al salmón Arguiñano.
Realmente es un plato sencillo que se cocina a la plancha para cuidar mejor de nuestra salud. Como vemos, el resultado es realmente saludable porque aporta el valor y las vitaminas de los cítricos y también el Omega 3 que viene de los pescados azules, como el salmón.
Estos son los tres ingredientes que le añade al salmón Arguiñano
En este caso se trata de un salmón con salsa de cítricos, mostaza y miel, una receta fácil y rápida de elaborar que le dará un toque diferente y refrescante.
En la web Hogarmanía en la que el cocinero suele publicar sus recetas, está este sabroso plato que podemos hacer a diario, y por qué no sorprender al resto de comensales si tenemos una comida en casa.
Para los ingredientes tendremos en cuenta naranjas, lima, mostaza y miel, junto con ajo, harina de maíz y un poco de romero. ¡Y el perejil que no falte!
Todos ellos se tiran a la cazuela para cocinarlos. Primero debemos lavar las naranjas y cortarlas en tres trozos de la cáscara de una y resérvalas. Luego las exprimimos y cortamos la lima por la mitad.
Pelamos los dientes del ajo, los añadimos a la cazuela y rehógalos un poco. A esto le sumamos otros ingredientes como el caldo, la mostaza, la miel, los trozos de cáscara naranja, el zumo y la cucharada de harina de maíz.
Cocinamos y retiramos los trozos de cáscara de naranja. Ahora toca salpimentar los lomos de salmón. Los cocinamos a la plancha y ponemos la salsa de cítricos que previamente hemos elaborado en el fondo de los platos.
Luego basta con colocar encima de cada uno una rodaja de salmón y una rodaja de lima. No puede faltar el perejil que siempre adorna y adereza el resto de platos de Karlos Arguiñano.
Como siempre, el cocinero da consejos para que este plato sea más sabroso y suculento. En este caso se trata de que quede mejor gracias a los cítricos procedentes de las naranjas y la lima. Según Arguiñano, saber si un cítrico está jugoso no es tan fácil y si tenemos dos frutas del mismo tamaño, entonces lo mejor es elegir el más pesado. Ya sabes un truco más.
Temas:
- Cocineros
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Programa de las Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, actividades y fechas clave
-
Los expertos no dan crédito: una estudiante encuentra una joya de oro en la primera excavación de su vida
-
Lidl se la juega a IKEA con su nueva estantería para espacios pequeños que es elegante y baratísima
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
Conciertos de las Fiestas de Fuenlabrada 2025: cantantes, fechas, horarios y entradas