La trampa que esconde el nuevo plan gratuito de Netflix
Las 6 películas de Netflix más populares en España esta semana
¿Habrá cuarta temporada de ‘Sex Education’?
‘Soy Georgina’, el reality que ha anunciado Netflix del que ya tenemos la primera imagen
A finales del mes de julio, Netflix presentó los últimos resultados del segundo trimestre de 2021. En ellos, la compañía asegura tener 208 millones de suscriptores en todo el mundo. Se trata de la plataforma de contenidos audiovisuales líder a nivel global. Netflix quiere seguir creciendo, y para ello necesita acceder a nuevos mercados, así que está probando un nuevo plan gratuito en algunos países.
Netflix, del mismo modo que otros servicios de suscripción, ofrecía un mes de prueba gratuito. Es decir, los nuevos usuarios tenían la posibilidad de disfrutar de todo el contenido de la plataforma sin pagar un solo euro durante 30 días. Sin embargo, Netflix ya no ofrece este primer mes de prueba gratis, así que para poder ver las series y películas hay que pagar la suscripción desde el primer momento.
¿Cómo funciona el nuevo plan gratuito de Netflix?
Con el objetivo de acceder a nuevos mercados, Netflix está probando un plan gratuito en Kenia que es ilimitado en el tiempo. Ahora bien, tiene una pequeña «trampa»: el catálogo sí es limitado. Es decir, los usuarios pueden acceder a la plataforma de forma completamente gratuita para ver series y películas, pero únicamente a una selección elegida por la propia compañía.
Pero, ¿qué tipo de contenido es accesible sin necesidad de pagar nada? Episodios de las series más populares, e incluso algunas temporadas completas. Sin embargo, el resto del catálogo queda fuera del plan gratuito.
A esto hay que sumar que los usuarios no pueden ver los contenidos en televisores y ordenadores, sólo en dispositivos móviles Android.
Por ahora, el nuevo plan gratuito sólo funciona con la aplicación de Netflix en Android y en Kenia. Veremos si en las próximas semanas o meses cruza las fronteras del país africano y se extiende al resto del mundo.
La compañía confía en que, con este plan, los usuarios se pasen a alguna de las suscripciones de pago para terminar de ver las series que han empezado, así como películas y documentales. Y no sólo eso: también para poder ver los contenidos en televisores y ordenadores.
Temas:
- Netflix
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
El Celta puede sacar hoy al Mallorca de posiciones europeas
-
Europa, esa quimera
-
El Illes Balears y su idilio permanente con Son Moix
-
El Fibwi Palma garantiza su presencia en el play off de ascenso
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia