Tira de inmediato tus latas de conservas si tienen esto: pueden ser muy peligrosas
Un experto nos da las claves sobre las latas y cuándo debemos descartarlas
Si tienes estas latas de conserva, tíralas inmediatamente. Unanimidad total entre los médicos
Si ves esto en tu lata de atún, tírala inmediatamente
Tira de inmediato tus latas de conservas si tienen esto: pueden ser muy peligrosas. Las latas de conservas son un recurso muy práctico para tener en la despensa, ya que nos permiten disfrutar de alimentos variados y duraderos. Sin embargo, no todas las latas de conservas son seguras para el consumo, y es importante saber detectar cuándo pueden estar contaminadas y suponer un riesgo para nuestra salud. A continuación, te contamos qué debes hacer si encuentras una lata de conservas abollada, abombada o hinchada, y por qué pueden ser muy peligrosas.
Tira de inmediato tus latas de conservas si tienen esto
Lo primero que debes saber es que las latas de conservas están diseñadas para ser herméticas, es decir, que no permiten el paso de aire ni de microorganismos al interior. De esta forma, se garantiza la esterilidad y la calidad del producto. Sin embargo, si la lata sufre algún golpe o daño, puede perder esta propiedad y dejar entrar bacterias u hongos que alteran el alimento y lo vuelvan tóxico.
Algo de lo que ha advertido el farmacéutico Álvaro Fernández desde su cuenta de TikTok. De hecho explica que si tienen abolladuras es posible que hayan dejado de ser herméticas y de ahí que se hayan contaminado con bacterias.
Y mucho peor si están abombadas o hinchadas de las que dice que es mejor que las tiremos directamente.
El porqué nos aconseja hacer esto es debido a que uno de los microorganismos más temidos es el Clostridium botulinum, una bacteria que produce una toxina llamada botulina, que causa el botulismo, una enfermedad grave que afecta al sistema nervioso y puede provocar parálisis e incluso la muerte.
Esta bacteria puede crecer en ambientes anaeróbicos, es decir, sin oxígeno, como el interior de una lata de conservas. Por eso, si la lata está abombada o hinchada, significa que hay una presión interna causada por la producción de gas de la bacteria, y que el alimento está contaminado con botulina. En ese caso, lo mejor es como dice este experto tirar la lata directamente a la basura, sin abrirla ni olerla, ya que la toxina puede ser inhalada o absorbida por la piel.
¿Podemos consumir una lata con una abolladura?
Ahora ya sabemos qué es lo que aconseja este experto sobre las latas con abolladuras o hinchadas. Pero de las primeras no dice que las tiremos. Entonces ¿qué debemos hacer?
Si la abolladura es leve y está en otra parte de la lata, puede que no haya afectado a la hermeticidad y que el alimento esté en buen estado. Sin embargo, para asegurarnos, lo mejor es abrir la lata con cuidado y observar si hay algún signo de alteración. Si el alimento tiene un aspecto normal y no desprende ningún olor extraño, podemos consumirlo con precaución, pero siempre después de hervirlo durante al menos 10 minutos para eliminar cualquier posible microbio o toxina.
Como ves, las latas de conservas pueden ser muy peligrosas si tienen alguna abolladura, abombamiento o hinchazón. Por eso, te recomendamos que revises bien las latas antes de comprarlas o de consumirlas, y que las tires inmediatamente si tienen alguno de estos defectos. Así evitarás poner en riesgo tu salud y la de tu familia.
@farmaceuticofernandez Las latas de conservas abolladas mejor no comerlas… #aprendecontiktok #farmaceutico #farmaceuticofernandez #farmacia #salud ♬ sonido original – Farmaceuticofernandez
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Sólo usan sal: el truco de las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»