La surrealista razón por la que la miel se coloreó de azul en Francia
¿Por qué las abejas empezaron a hacer miel azul? ¡Te lo contamos!
Comer miel caducada: lo que le puede pasar a nuestro cuerpo
Beneficios de la miel, un alimento cargado de antioxidantes y nutrientes
Propiedades de la miel y beneficios para la salud
¿Creías que la miel solo podía tener su característico tono dorado? Es un color irresistible y común entre las distintas variedades de miel en el mercado. Ahora @MelGarza ha compartido en su perfil de Twitter la curiosa historia sobre la producción de miel de color azul y verde. ¿Cómo puede ocurrir esto? ¡Te lo contamos aquí!
¿Por qué los apicultores encontraron miel azul?
La producción de esta miel de color azul y verde depende de unas abejas que se encuentran en Alsasia (Francia) y el resultado que consiguieron es tan curioso, que la publicación ha conseguido 42.000 ‘Me gusta y más de 3.000 retuits en 12 horas. Una auténtica locura que no nos sorprende que se acabe haciendo viral.
Esta historia se ha vuelto a hacer viral y a muchos ha sorprendido, pues es común que la miel tenga matices diferentes pero siempre jugando dentro de la gama de colores amarillos, rojizos y ámbar. Pero ahora, esta teoría se rompe, pues unos apicultores encontraron una ‘variedad’ de miel que tenía un color azul intenso.
La historia se remonta a 2012 y los apicultores no podían creer lo que estaban viendo cuando descubrieron la miel en un azul opaco. El post lo explica a la perfección y según comenta la autora del tweet, la razón detrás de estos inusuales colores es el sustento que recibían las abejas de una fábrica de la zona, que acabó provocando esta anomalía en la miel.
El día que la miel se tornó azul…
Por allá del 2012 en Alsacia, Francia los apicultores no entendían porque las abejas estaban produciendo miel verde y azul, y resulta que las abejas se estaban alimentando de los desechos de una fabricas de M&M’s pic.twitter.com/DkdhAW3ebl
— Meredith Gay 🛋✨ (@MerGarza) November 7, 2022
La respuesta de los usuarios
Esta fábrica se encontraba a cuatro kilómetros de distancia de las abejas, pero los apicultores se acabaron percatando de lo que estaba ocurriendo y optaron por limpiar los contenedores que almacenaban los desechos responsables de esta coloración en la miel, para así evitar que siguiera pasando. La respuesta de los usuarios de Twitter que han conocido la historia va desde la sorpresa a la indignación, pues muchos consideran que tendría que haber recaído sobre la propia empresa, pues pensaban que esta era la responsable por dejar los contenedores en la zona.
La miel no se pudo vender porque ‘no cumplía con los estándares de producción de miel de Francia debido a que no se obtuvo del néctar de las plantas y se desviaba de la coloración estándar (que va desde casi incolora a marrón oscuro).» comentaba la revista National Geographic sobre este curioso caso.
Temas:
- Abejas
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
-
Todo el mundo está poniendo sal en el microondas por este motivo: lo piden los expertos
-
Una experta afirma que estás en peligro de muerte si tiendes tu ropa dentro de casa
-
Miles de personas en peligro por la nueva estafa bancaria de la que no se salva nadie
-
El error garrafal que casi todos cometemos con los espejos y que bloquea la energía positiva, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur cree que puede recuperar a Bahar